Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
José Luis Olivas y Aurelio Izquierdo, en una de las ruedas de prensa de Bancaja.
Fundación Bancaja inicia el proceso para despedir a Aurelio Izquierdo tras dos años sin necesitarlo

Fundación Bancaja inicia el proceso para despedir a Aurelio Izquierdo tras dos años sin necesitarlo

La entidad traza su hoja de ruta hasta 2018 y cambiará el organigrama, donde no cabe un directivo con un sueldo de 150.000 euros al año

Julián Larraz

Martes, 27 de enero 2015, 12:28

Aurelio Izquierdo, director financiero de la Fundación Bancaja con un sueldo de 150.000 euros al año y una pensión garantziada de 7,6 millones de euros, tiene ya próximo el finiquito. Tras haber participado de la formación de Bankia, donde fue tras trabajar en la fusión de Bancaja con Caja Madrid y otras cinco pequeñas cajas de ahorro, y ser el último presidente del extinto Banco de Valencia, Aurelio Izquierdo se reincorporó al Grupo Bancaja quedándose como director financiero de la Fundación Bancaja. De este modo pasó de estar en una sociedad de 300.000 millones de activos, a presidir la liquidación de una de 22.000 para acabar como directivo de una fundación con un patrimonio de 152 millones de euros. En esta última, su sueldo se situó en 150.000 euros al año.

Aún lo mantiene pero tiene los días contados. La Fundación Bancaja dio ayer un firme paso para su reinvención. Su presidente, Rafael Alcón, logró que se aprobara por unanimidad el plan estratégico hasta 2018 de la institución. "La nueva Fundación Bancaja arranca como una institución al servicio de la sociedad valenciana con el fin de contribuir a su desarrollo a través del uso social de la cultura". Este primer paso vendrá acompañado con un nuevo organigrama dentro de la instutición, según confirmaron ayer fuentes de la Fundación Bancaja.

¿Cómo será? Faltan detalles por decidir pero de las grandes líneas incluídas en el plan estratégico aprobado se deduce que no será necesario pagar 150.000 euros al año al director financiero. Aurelio Izquierdo estuvo al frente de grandes operaciones inmobiliarias (por algunas de Bancaja y Banco de Valencia ahora se encuentra imputado) mientras la Fundación Bancaja cuenta con un patrimonio de 35 inmuebles. Nada que ver con los macroproyectos con los que se acostumbró a codearse Izquierdo en sus etapas de Bancaja, Bankia y Banco de Valencia.

La nueva Fundación Bancaja necesitará, obviamente, alguien que se encargue de la gestión de estos inmubles pero, según las fuentes consultadas, un directivo que cobra 150.000 euros al año no es el perfil que se ha necesitado en la institución durante estos dos últimos años ni el que se tendrá a partir de los próximos días.

La primera línea estratégica del plan a cuatro años es, precisamente, la gestión de activos inmobiliarios. Se trata de siete sedes (Centro Cultural Bancaja, sede del Monte de Piedad en Valencia, entre ellos) más 28 inmuebles pequeños o de escaso valor donde se buscará la cesión, alquiler o venta. Otro de los puntos del plan hasta 2018 es la gestión de eventos y alquiler de espacios, donde el objetivo es "la rentabilización de sus sedes en Valencia, Sagunto y Segorbe".

Cultura para lograr progreso

El objetivo principal de la Fundación Bancaja es lograr el proceso social. El vehículo que se quiere utilizar es la cultura. Para ello, el plan estratégico asegura: "Uno de los activos fundamentales en la nueva etapa de la Fundación Bancaja para el cumplimiento de su misión de desarrollo social a través de la cultura es la colección propia de arte". En el patrimonio artístico de Fundación Bancaja destaca la colección de obra gráfica de Pablo Picasso, la colección de obras de artistas valencianos desde el siglo XVII a contemporáneos (Ribera, Sorolla, Pinazo, Benlliure, Andreu Alfaro, Manolo Valdés, Carmen Calvo) y la colección de artistas europeos.

El eje de la programación cultural será el Centro Cultural Bancaja, cuya actividad se centrará en las exposiciones, tanto permanentes como temporales, a las que sumará otras propuestas culturales y sociales con el objetivo de dinamizar la actividad en el centro.

También se incluye en el plan la planificación de actividades ligadas a las oportunidades de financiación derivadas del marco legislativo, y de las que la fundación puede ser beneficiaria. Una de esas oportunidades es la que procede de la Ley General de Discapacidad, por la que la fundación puede recibir donaciones o acciones de patrocinio de empresas que no cumplen el 2% de empleados con discapacidad y que recurren a medidas alternativas que recoge la Ley. También se buscará la incorporación de mecenas, patrocinios y convenios de colaboración que aumenten los ingresos.

La Fundación Bancaja quiere también impulsar el Monte de Piedad, origen de Bancaja, que tiene 13.168 clientes operativos con 26.398 préstamos y un volumen de inversión de 17,8 millones de euros, sobre los que Aurelio Izquierdo ya no tendrá nada que ver en las próximas semanas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fundación Bancaja inicia el proceso para despedir a Aurelio Izquierdo tras dos años sin necesitarlo