Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
La calle Colón de Valencia, abarrotada de consumidores el pasado 27 de diciembre.

Las ventas del comercio valenciano crecen por primera vez desde el inicio de la crisis

El Consell cita de urgencia a las pequeñas asociaciones del sector para abordar la ley y atajar la deriva judicial de la libertad de horarios

Daniel Valero

Jueves, 5 de febrero 2015, 11:23

El pequeño comercio vuelve a sonreír en la Comunitat. Tras largos años de recesión, el sector cerró 2014 con un aumento en las ventas, hecho que no se producía desde el ejercicio 2007. Además, el incremento medio anual en la región fue del 2,1%, tasa que dobla la media nacional, que fue del 0,9%, según los datos del comercio al por menor publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sólo tres autonomías españolas incrementaron más la media anual de sus ventas que la región valenciana: Canarias (4,6%), Islas Baleares (3,2%) y Cantabria (2,4%).

Publicidad

El aumento es todavía más pronunciado si se atiende a la cifra registrada en el mes de diciembre, en el que los comercios de la Comunitat vendieron un 6,6% más que en el mismo mes de 2013. Este incremento, impulsado por una fuerte mejoría de la campaña navideña, fue el quinto mejor resultado de España, que cerró el mes con un crecimiento en las ventas del 5,4% respecto a diciembre del año anterior.

Esta mejora también tuvo su reflejo en el mercado de trabajo. Según el INE, la ocupación en el comercio minorista creció una media del 0,3% en la autonomía durante 2014, una tasa que fue del 0,9% en el mes de diciembre -respecto al mismo mes de 2013-. En esta línea, según destacó ayer la Oficina Comercio y Territorio del Consejo de Cámaras de la Comunitat, las afiliaciones a la Seguridad Social del mes de diciembre crecieron un 2,6% en el comercio minorista, un aumento superior al del conjunto de España, que fue del 2,1%. La región alcanzó en diciembre el volumen de afiliaciones más alto de los últimos cuatro años, hasta situarse en las 193.899.

La oficina prevé para el presente mes de enero un incremento en las ventas del comercio minorista del 3,2%, motivadas por "la mejor campaña de rebajas de los últimos años", en la que se estima que cada valenciano realice un gasto medio de 155 euros", según informó el Consejo de Cámaras.

Por otra parte, el conseller de Comercio, Máximo Buch, ha convocado de urgencia a la Asociación de Supermercados de la Comunitat Valenciana (Asucova) -que integra a las firmas Mercadona, Consum y Masymas- y a las patronales del pequeño comercio Cecoval y Covaco. El encuentro, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, pretende abordar la ley de Comercio en la que trabaja el Consell tras no conseguir un texto de consenso pactado entre los grandes y pequeños comerciantes. Con este escenario y a las puertas de las elecciones autonómicas, el dirigente se decanta por aunar posturas entre las entidades del comercio minorista, las más numerosas, lo que dejaría al margen a la patronal de las grandes superficies (Anged), partidaria de la liberalización. "Se intentó un consenso con las cuatro asociaciones, pero no lo hay. Nos inclinaremos más por la posición de las tres que están de acuerdo porque, en definitiva, representan a muchos más comerciantes", deslizó Buch el pasado miércoles a preguntas de los periodistas en Fitur.

Publicidad

La intención del conseller es que el texto defina con criterios objetivos qué características ha de tener una zona para ser declarada turística y, por consiguiente, poder abrir sus comercios los festivos. El pequeño comercio le urge a cerrar el documento lo antes posible para atajar la deriva judicial que ha tomado el conflicto. La directora de la tienda de Ikea en Alfafar manifestó durante la presentación de resultados de diciembre su intención de llevar al Consell a los tribunales para lograr su apertura en festivo, una denuncia que podría materializarse en cuestión de días, según traslada el establecimiento. Mientras tanto, una sentencia ya autoriza a Media Markt a abrir los festivos en Cortes Valencianas y Competencia ha anunciado un recurso contra la Generalitat por restringir a Xirivella, dos precedentes que podrían acarrear un "aluvión" de reclamaciones, tal y como alertó el propio Buch el pasado día 16 de enero.

Preguntadas al respecto, fuentes de Competencia trasladaron que su recurso contra el Consell podría materializarse en febrero. El organismo podría pedir la suspensión automática del dictamen del Consell mientras la Audiencia Nacional falla a favor o en contra de la decisión, hecho que, sin embargo, no habilitaría a Gran Turia a abrir los festivos mientras llega la sentencia, según sostiene la Generalitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad