

Secciones
Servicios
Destacamos
Julián Larraz
Miércoles, 11 de febrero 2015, 12:04
El Grupo Ros Casares ha liquidado su filial en Francia y ha vendido sus instalaciones, lo que le ha supuesto un beneficio de 3,5 millones de euros. Según explica a LAS PROVINCIAS Francisco Ros García, consejero delegado de la firma valenciana del sector siderúrgico, "desde que nos implantamos en Francia hemos perdido 20 millones de euros".
La empresa se ha cerrado ahora y el saldo de la liquidación ha sido de 900 euros positivos a los que hay que sumar que hemos vendido las instalaciones (propiedad de otra empresa del grupo) lo que nos ha supuesto 3,5 millones de euros que quedan dentro del perímetro del grupo". Esta filial tuvo 75 empleados y en el momento del cierre contaba con 35 trabajadores, cuya relación laboral se ha extinguido.
Con esta operación, Ros Casares se repliega en España ya que la intención de su dirección es deshacerse de sus empresas en el extranjero. "Hay tres inversores interesados en nuestra filial en Polonia. Con las ofertas que ya tenemos encima de la mesa hemos garantizado que no perderemos dinero. ¿Cuánto ganaremos? No lo sé, pero estamos trabajando para que sea el máximo", explica Ros García. No hay fecha prevista para la venta de la filial de Polonia pero sí la firme intención de hacerla. La firma de Ros Casares en Europa del Este tiene 45 trabajadores actualmente.
Estas operaciones permiten aliviar el proceso concursal al que está sometido el grupo Ros Casares. Por un lado, está suponiendo una entrada de liquidez a la empresa y, además, permite centrar los esfuerzos en el negocio en España, según explica el consejero delegado.
Mientras esta estrategia se desarrolla fuera de España, ayer la administración concursal de Ros Casares tomó el control del consejo de administración de Thyssen Ros Casares (TRC), empresa en la que tanto alemanes como valencianos tienen el 50%.
Tal y como desveló LAS PROVINCIAS, las facultades que tenía Francisco Juan Ros García y Germán Ros García consejeros de TRC han sido suspendidas. De este modo, el consejo de administración pasa a ser ocupado por la administración concursal, que adquiere pleno derecho para ejercer sus funciones, cuestión que hasta la fecha estaba en dudas por los enfrentamientos que tenía Thyssen y Ros Casares al respecto.
La administración concursal ha decidido, según confirmaron ayer varias fuentes a este periódico, "mantener el organigrama de TRC", lo que supone que Germán Ros García continúa como gerente de la empresa así como todos los directivos afines a la familia Ros Casares. Desde el juzgado se ha incluido en lo alto del organigrama un "controller", que velará porque todo aquello que ocurra dentro de la empresa sea acorde con la intención de la administración concursal aunque, aseveran las fuentes consultadas, el día a día de la empresa continuará igual.
El Grupo Ros Casares se encuentra a la espera de entrar en el Proyecto Fénix, iniciativa del G-6 (formado por Banco Santander, BBVA, La Caixa, Bankia, Sabadell y Popular) que en un primer plazo iba a estar constituido antes de empezar el pasado verano. Fuentes financieras aseguran que no hay ninguna novedad sobre los planes mientras el tiempo sigue corriendo y la administración concursal va completando el informe con el que juez tendrá que decidir si se opta por la liquidación, como ya se planteó, o por la continuidad de la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.