Secciones
Servicios
Destacamos
Xavi Moret
Miércoles, 11 de febrero 2015, 12:07
La amenaza de huelga en el Puerto de Valencia se confirma. Los estibadores del recinto del Grao harán efectivos las dos jornadas de paros convocados desde las 00 horas de este jueves al haber fracasado el último intento por firmar el convenio colectivo. La huelga será de tres horas por cada turno de 6 horas de trabajo en horas alternas.
Empresas y estibadores del Puerto de Valencia se habían citado a primera hora de hoy en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) para intentar desbloquear una situación que anoche ya apuntaba a fracaso. Finalmente no ha habido acuerdo.
Los paros están planteados para el jueves y el viernes y son de tres horas para cada uno de los cuatro turnos de seis horas en los que se divide la jornada de los estibadores.
De hecho, a última hora de ayer, los sindicatos daban por seguros los paros. «Vamos al Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) a la espera de que venga alguien que pueda solucionar el asunto porque parece que se va a ir a la huelga», menifestaron ayer fuentes del comité.
La mesa de negociación se reunió el martes por la tarde por última vez con la intención de plasmar definitivamente en el convenio el reconocimiento de las tareas complementarias que realizan los trabajadores portuarios, un elemento de fricción que a punto estuvo de provocar una huelga a finales de enero. Tres de las cinco jornadas de protesta planteadas fueron desconvocadas después de que la empresa aceptase incluir ese punto en el acuerdo. Sin embargo, el representante de Sevasa quiso ayer replantear la negociación de ese punto, lo que provocó que los sindicatos abandonasen la mesa, según el comité.
«O el asunto cambia muchísimo o se va a la huelga el jueves (mañana)», reconocieron ayer estas fuentes, que criticaron que el representante empresarial no tenga «capacidad de decisión».
«Parecía que estaba todo claro porque así se manifestó en el TAL y por parte de la comisión paritaria en Madrid, pero ayer nos salieron con que querían negociar las condiciones en las que se realizan las tareas complementarias -como la recepción y entrega de vehículos-», subrayó ayer Óscar Martínez, presidente del comité de empresa. «Ya no estamos por la labor de que nos mareen más», sentenció Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.