Borrar
Urgente Una avería en la Línea C-2 entre Silla y Benifaió provoca retrasos en varios trenes

Religiosas construyen un centro en Burjassot con dinero traído de Suiza

La congregación de San José de Girona, que llegó a tener 2,7 millones de euros en el HSBC, aparece en la lista Falciani

R. E.

Viernes, 13 de febrero 2015, 00:31

Valencia. El Instituto de las Religiosas de San José de Girona, que según desvela El Confidencial llegó a tener 2,7 millones de euros depositados en el HSBC entre 2006 y 2007, utilizó parte de esos fondos para construir la residencia San José de Burjassot. La congregación, con sede en Madrid y presencia en tres continentes, aparece en la lista Falciani como titular de dos cuentas en el banco suizo, según la investigación internacional coordinada por Le Monde y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) de la que está informando el citado medio digital.

Según las notas del HSBC, una de las hermanas llamó por teléfono el 13 de octubre de 2005 al banco para señalar que la congregación tenía previsto realizar algunas inversiones inmobiliarias en España y que por ese motivo iban a cancelar un depósito. El Instituto de las Religiosas de San José de Gerona iba a construir una residencia con el mismo nombre en Burjassot.

Las religiosas aparecían como titulares de dos cuentas en la entidad. Una con el perfil '44019 SJ' asociada a 10 números IBAN en la que llegaron a tener 2,7 millones de euros, y otra con el nombre 'Joselito' sin saldo entre 2006 y 2007, según la información facilitada por Hervé Falciani.

Las anotaciones del banco en esas cuentas ponen al descubierto que entre diciembre de 2004 y junio de 2005 llegaron a tener 8,99 millones de euros en esas cuentas. El que fuera administrador general del Instituto declaró a El Confidencial que ese depósito ya está cerrado y que era una de las muchas cuentas con las que operaba la congregación en el extranjero. Entre 1963 y 1995 las religiosas tuvieron presencia permanente en Ginebra.

Sobre el elevado volumen de dinero que llegaron a tener depositado, el ex administrador general explicó que el instituto procura tener provisiones para hacer frente a situaciones de emergencia. Según detalló, una parte de ese dinero se destinó al proyecto de Burjassot, una residencia de ancianos «largamente deseada» por las hermanas y que fue inaugurado en 2010.

La información bancaria extraída por el que fuera trabajador del banco de origen británico HSBC Hervé Falciani que ha comenzado a conocerse esta misma semana revelan con nombre, apellidos y cuantías, las identidades de los clientes que depositaron sus fondos en la filial suiza de la entidad, así como el importe de ese patrimonio.

Hasta 2009, el año al que se refieren todos estos datos, unas 4.000 cuentas relacionadas con ciudadanos españoles (particulares y empresas) acumulaban 2.317 millones de dólares (1.769 millones de euros, al cambio de ese año) en el HSBC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Religiosas construyen un centro en Burjassot con dinero traído de Suiza