Xavi Moret
Miércoles, 25 de febrero 2015, 12:16
La patronal autonómica Cierval otorga a su sede un valor de 3,52 millones de euros. El dato, que figura en las cuentas auditadas que la patronal ha publicado en su página web en cumplimiento de la Ley de Transparencia, corresponde al valor neto contable a cierre del ejercicio 2013 tanto del inmueble como del terreno sobre el que se levanta, en pleno centro de Valencia.
Publicidad
El suelo, a la altura del número 4 de la calle Hernán Cortés, tenía un valor neto de 886.182 euros, mientras que el edificio estaba contabilizado por valor de 2.642.464 euros.
El inmueble se registró al cierre del ejercicio 2009 por el importe del coste de reposición neto obtenido mediante una tasación. El valor bruto del solar y la construcción era de 4.094.116 millones de euros al cierre de 2013.
La patronal autonómica ocupa esta sede desde principios de la pasada década, tras su independencia funcional de la patronal de Valencia CEV, con la que compartía sede y presidente hasta entonces.
Su sede actual está cedida de forma gratuita e indefinida por la patronal nacional CEOE, pero Cierval no puede explotarla para obtener ingresos mediante una venta o alquiler porque está considerada patrimonio sindical -el Estado es el titular y lo cede gratuitamente a los agentes sociales-. Lo único que se permite es "ceder el uso y compartir gastos" con otras organizaciones empresariales.
La CEOE ya ha explorado esa vía con la asociación de las grandes constructoras, Seopan, que se ha mudado a la sede de la patronal nacional con el objetivo de ahorrar y optimizar costes.
Continuidad comprometida
Las últimas cuentas auditadas de Cierval, correspondientes a 2013, ponen de manifiesto la incertidumbre del auditor sobre la capacidad de la patronal para continuar con su actividad debido a sus elevadas pérdidas, que ese año superaron los 422.000 euros. La explicación de los números rojos es la drástica reducción de los ingresos por convenios con la administración, una de sus principales vías de ingresos.
Publicidad
Ese año, los ingresos presupuestados por convenios ascendían a 430.000 euros, de los que solo se hicieron efectivos 162.339 euros. Buena parte de la reducción se explica por el impago de los fondos asociados al convenio Medvalencia, un proyecto para potenciar la presencia empresarial española en los países del sur del Mediterráneo al que la Generalitat llegó a aportar medio millón de euros anuales.
En 2013, la cantidad comprometida y no ingresada fue de 205.000 euros. El presidente de Cierval lamentó en la asamblea el quebranto sufrido por haber tenido que adelantar unos fondos que después no recuperó. Pese a que la Generalitat comunicó a principios del año pasado que no pagaría el programa, el presupuesto de Cierval para 2014 aún prevé 156.000 euros en ingresos por ese proyecto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.