![Mercadona logró 543 millones de beneficio tras aumentar sus ventas un 2 % y superar los 20.000 millones de facturación en 2014](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/05/media/cortadas/mercadona-resultado--575x323.jpg)
![Mercadona logró 543 millones de beneficio tras aumentar sus ventas un 2 % y superar los 20.000 millones de facturación en 2014](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/05/media/cortadas/mercadona-resultado--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Xavi Moret
Jueves, 5 de marzo 2015, 11:37
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha anunciado hoy que la cadena alcanzó 20.161 millones de euros de facturación en 2014, un 2 por ciento más que el año anterior. El beneficio total de la cadena valenciana de supermercados fue de 543 millones de euros (un 5 por ciento más), mientras que el número de tiendas se elevó a 1.521 tras 60 aperturas.
MÁS INFORMACIÓN
Juan Roig destacó como uno de los hitos destacados del ejercicio la bajada del 2 por ciento en el precio del "carro tipo" y el aumento del 3 por ciento en las ventas de productos frescos en kilos y litros (kilitros), uno de los objetivos de la firma para el ejercicio. No obstante, destacó que la firma aun tiene camino por recorrer hasta que el cliente lo vea como vendedor de productos frescos al mismo nivel que secos.
La plantilla se mantuvo congelada en 74.000 empleados a pesar del aumento de tiendas. En este punto, ha subrayado que la productividad de la empresa se ha incrementado un 4 por ciento. "Tenemos trabajadores que se sacrifican mucho y con una altísima productividad", ha subrayado Juan Roig, quien ha destacado que es un "orgullo" que el 90 por ciento de los trabajadores de base de Mercadona tengan un salario de 1.420 euros netos al mes más una prima de dos mensualidades si se cumplen los resultados para quienes llevan más de cuatro años en la empresa. Este año ha repartido 263 millones de euros en prima por alcanzar los objetivos.
El fundador de la firma también ha destacado que la contribución tributaria de su empresa fue de 1.484 millones de euros en total, de los cuales 312 son impuestos directos. Dijo estar satisfecho con esta cifra, en particular con los pagado por el impuesto de sociedades, porque las carreteras y otros servicios y equipamientos públicos "no se construyen con aire".
Respecto a los 543 millones de euros de beneficio, el 81 por ciento se ha reinvertido en la compañía y el 19 por ciento restante se ha destinado a dividendos. En 2014 se invirtieron 655 millones de euros, en proyectos como el centro logístico de Abrera en Barcelona -aun en construcción- y el nuevo centro de procesamiento de datos de Albalat dels Sorells.
Primas por productividad
Roig ha destacado también que 263 millones del beneficio total ha sido repartido entre las 74.000 personas que componen su plantilla en concepto de prima por objetivos tras elevar su productividad un 4 %.
Esto implica que los trabajadores con menos de cuatro años de antigüedad han obtenido en 2014 una cantidad igual a una mensualidad de su salario, mientras que los trabajadores con más de cuatro años han sido retribuidos con dos mensualidades, concretamente 3.456 euros brutos.
Ha añadido que en 2014 Mercadona ha realizado la inversión más elevada de su historia, un total de 655 millones, de los cuales 120 millones se han destinado a la puesta en marcha del nuevo Centro de Proceso de Datos.
Además, esa inversión se ha dirigido a la apertura de 60 nuevos supermercados, lo que ha hecho crecer su red hasta los 1.521, a la reforma de otros 30, y a la construcción del Bloque Logístico de Abrera (Barcelona).
Los interproveedores
El presidente de Mercadona ha señalado además que en 2014 los interproveedores de la firma, que han cerrado el año con una plantilla conjunta de 43.000 trabajadores, han invertido cerca de 500 millones de euros.
Esta cantidad se ha destinado en su mayoría a la apertura de 30 nuevas fábricas y líneas de producción de acuerdo con el objetivo de "impulsar la iniciativa empresarial, valor diferencial clave en el desarrollo de un país", ha manifestado Juan Roig.
Ha resaltado igualmente que este plan de inversiones sostenido en el tiempo se inició en 2008 y que desde esa fecha la inversión ha superado los 3.000 millones de euros.
A día de hoy Mercadona y sus 120 interproveedores disponen de más de 220 fábricas en España, que configuran uno de los clúster agroalimentarios "más dinámicos e innovadores de Europa", según ha destacado Roig en la presentación de los resultados.
Este esfuerzo inversor de los interproveedores se suma al realizado por Mercadona en 2014, lo que ha permitido alcanzar conjuntamente en dicho ejercicio la cantidad récord de 1.155 millones de euros.
Los datos de 2013
Mercadona obtuvo unos beneficios netos de 515 millones de euros en 2013 y mantuvo su plantilla en 74.000 trabajadores. En 2013 la facturación creció un 4 por ciento, alcanzando los 19.812 millones de euros y repartió 257 millones de euros en primas por objetivos entre sus trabajadores, lo que representa un 25 por ciento del beneficio bruto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.