![Grefusa, ganador del Premio Alimentos de España 2014](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/31/media/cortadas/grefusa--575x323.jpg)
![Grefusa, ganador del Premio Alimentos de España 2014](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/31/media/cortadas/grefusa--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 31 de marzo 2015, 12:49
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (Magrama) ha concedido los "Premios Alimentos de España 2014" a Grefusa, Restaurante y Catering Hispania, Bodegas Robles, Corporación RTVE (programa Masterchef), Interpoc, Balfegó Tuna y el periodista Vidal Maté Herreros.
En un comunicado, el Ministerio ha anunciado que Grefusa, una empresa familiar situada en Alzira (Valencia), recibirá el premio "A la industria alimentaria" por su "apuesta decidida a la innovación, la cualificación tecnológica, el desarrollo de productos y la internacionalización", así como por su "cuidado de las materias primas" o "la información al consumidor".
En el caso del Restaurante y Catering Hispania, una firma española con sede en Londres, será reconocida con el premio "A la restauración" por la "promoción de los alimentos de calidad y lo mejor de la gastronomía española" en un espacio con distintos ambientes como la zona de tapas y vinos, la tienda gourmet y el recinto de realización de eventos.
El galardón "A la producción ecológica" será para Bodegas Robles, de Montilla (Córdoba), que, según el Magrama, ha sido pionera en la elaboración de vinos generosos ecológicos, vinagres y otros alimentos derivados del vino, y ha valorado la participación en proyectos de investigación y por su internacionalización.
Corporación RTVE recibirá el galardón "A la comunicación" por el programa Masterchef, que "ha sabido convertir la cocina, la alimentación y la gastronomía en un espectáculo formativo audiovisual que interesa por igual a grandes y pequeños" durante sus tres temporadas de emisión.
La Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha sido reconocido con el Premio Alimentos de España "A la Internacionalización Alimentaria" por su labor en materia de promoción de la carne de cerdo española en el exterior, cuya exportación alcanza ya un valor de 3.300 millones de euros.
El galardón "A la producción de la pesca y la acuicultura" recaerá en la empresa familiar Balfegó Tuna, del Grup Balfegó, situado en L'Ametlla de mar (Tarragona), por su apuesta por la pesca responsable y sostenible, la transparencia en la trazabilidad del producto y por compaginar pesca y turismo.
El "Premio Extraordinario Alimentos de España" lo recibirá Vidal Maté Herreros, "uno de los periodistas agrarios más reconocidos de España, defensor del mundo rural" y experto seguidor de la política agraria, la agricultura, la ganadería y la agroindustria.
El Magrama ha precisado que, en el acto de entrega de estos siete galardones, se incluirán también la de los premios al "Mejor aceite de oliva extra" y al "Mejor vino", que cuentan con convocatoria propia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.