Thyssen Ros Casares en las instalaciones del Puig. JESÚS MONTAÑANA

Un grupo industrial español se suma a la puja por comprar Ros Casares

El juzgado recibe una nueva propuesta quese suma a la del fondo norteamericano sobre la que la administración concursal pide más datos

Xavi Moret

Domingo, 5 de abril 2015, 22:44

El interés por adquirir el grupo industrial Ros Casares aumenta con la entrada de nuevos compradores potenciales. A la oferta planteada por el grupo alemán Thyssen por hacerse con algunos activos de la empresa siderúrgica y a la de un fondo de inversión norteamericano que los administradores analizaron el lunes se acaba de sumar otra propuesta encabezada por un grupo industrial de origen español. Según explican fuentes conocedoras del proceso, este grupo registró ayer su oferta en el juzgado de lo Mercantil 1 de Valencia en el que se tramita el concurso de acreedores del grupo industrial valenciano.

Publicidad

Una vez descartada su entrada en el conocido proyecto Fénix, diseñado por el Gobierno para facilitar el rescate de grupos industriales mediante el canje de deuda financiera por acciones, el grupo Ros Casares está atrayendo el interés de inversores de varios perfiles, desde financieros hasta industriales. Tal y como publicó LAS PROVINCIAS, en total son tres los interesados, pero las ofertas difieren en algunos aspectos.

Al margen del interés generalizado de fondos de inversión extranjeros por aprovechar oportunidades de inversión en España, en el caso concreto del grupo valenciano hay que tener en cuenta su buena posición del negocio de planos (metal para automoción) justo en un momento en el que las factorías españolas del sector del automóvil registran cifras récord de producción y exportación. La previsión es que las propuestas más interesantes se centren en la división de planos.

El grupo alemán Thyssen, socio al 50% de la empresa valenciana en la sociedad Thyssen Ros Casares, plantea comprar la unidades productiva de esta firma en Sagunto y El Puig, además de la empresa Centro del Acero, en Vitoria, y la asunción de 45 millones de la deuda de la mercantil.

Al margen de la propuesta de origen español formalizada ayer, la otra oferta más madura corresponde a un fondo de inversión norteamericano. Se trata de una propuesta vinculante que la administración concursal comenzó a valorar el pasado lunes y sobre la que ha solicitado información adicional. En concreto, pide que se identifique la propiedad del fondo nortemericano que impulsa la oferta.

Publicidad

Además de pujar por Thyssen Ros Casares y Centro del Acero, este inversor prevé también incorporar la fábrica de Esquivias (Toledo), donde el Grupo Ros Casares concentró toda su actividad de construcción (tubos) a principios del año pasado, así como varias instalaciones logísticas del grupo valenciano.

La oferta no es por las sociedades, sino por las unidades productivas, con instalaciones y empleados. Una de las cuestiones que pesará en la decisión del juez será precisamente el planteamiento para mantener las plantillas actuales. Adicionalmente se plantean inyecciones de liquidez para todas las plantas que sustentan el plan de viabilidad tanto para la rama de la automoción como para la de la construcción y la asunción de parte de las deudas.

Publicidad

Por su parte, la administración concursal continúa preparando el informe sobre el estado del concurso, que podría estar listo a finales de abril. A partir de entonces se aprobaría el plan de liquidación del grupo empresarial.

El consejero delegado de la firma, Francisco Ros García, estaba dispuesto a reducir su participación en la empresa hasta el 10% en la operación de conversión de deuda financiera en acciones para su entrada en el proyecto Fénix, pero el conflicto judicial abierto con Thyssen impidió el acuerdo con las entidades financieras.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad