Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Valero
Martes, 7 de abril 2015, 11:44
TAU Cerámica podría ser la segunda azulejera valenciana que acaba en manos americanas en lo que va de año. Tensile Capital Management, el fondo que adquirió hace unos meses Keraben Grupo, ha presentado una oferta para comprar la firma castellonense, según informan a este periódico fuentes próximas a la negociación. La previsión de las partes implicadas es materializar o descartar la transacción la semana que viene.
Según ha podido saber este periódico, la intención del fondo estadounidense es llevar a cabo con TAU Cerámica la misma estrategia de negocio que con la mercantil de Nules Keraben Grupo: sanear la sociedad y mejorar su rentabilidad con el objetivo de desinvertir a medio o largo plazo. De este modo, Tensile Capital Management contaría con la producción de dos grandes firmas de reconocido prestigio internacional para acometer una jugosa venta en el futuro.
Para llevar a cabo este plan, el fondo norteamericano debe conservar la marca TAU Cerámica y, por consiguiente, asumir la deuda resultante tras el proceso de venta. En este punto se concentra el grueso de la negociación, que pasa por que las entidades acreedoras, principalmente los bancos Santander, BBVA y Bankia, lleguen a un acuerdo con Tensile que resulte satisfactorio para todos los actores implicados. La elevada deuda de la azulejera, que se aproxima a los 50 millones de euros, otorga una gran complejidad a la operación.
En paralelo, el calendario judicial de la mercantil urge a las partes a formalizar o descartar la oferta cuanto antes. Según informan a este diario, el plazo del preconcurso al que se acogió la empresa llega a su fin en los próximos días, y con él las opciones de cerrar la compraventa de TAU Cerámica al margen de la administración concursal que tomaría el control de la mercantil. Con este fin, la banca se ha comprometido a emitir su veredicto sobre la oferta esta semana.
Uno de los puntos fuertes de la propuesta de Tensile Capital Management es la disposición del fondo a inyectar liquidez de inmediato a la empresa para aliviar sus problemas financieros. Las mismas fuentes trasladan que la oferta americana no es la única que TAU Cerámica tiene sobre la mesa, si bien añaden que sí se trata de la propuesta "más sensata". En el día de ayer el clima de la negociación era de optimismo.
La firma, sin embargo, avanza en paralelo en su proceso de ajuste para superar su delicada situación. La empresa ha presentado un expediente de regulación de empleo que afecta a 71 de los actuales 182 trabajadores de su plantilla. El ERE, que sería el sexto desde 2008, fue trasladado el pasado lunes al comité de empresa, que ahora dispone de un periodo de consultas de 30 días para "constatar si hay causas que lo justifican y tratar de minimizar los efectos negativos para los trabajadores", según informaron fuentes sindicales.
Preguntadas sobre la posibilidad de que el ajuste de plantilla anunciado pudiera formar parte de las condiciones pactadas en la negociación de la compraventa entre TAU y Tensile, las mismas fuentes declararon que esperan que ambas circunstancias "simplemente hayan coincidido en el tiempo" y que el ERE sólo responda "a los problemas financieros de TAU Cerámica". "A nadie se le escapa que la empresa no atraviesa un buen momento. En diez años hemos pasado de 800 trabajadores a 180, a la espera de lo que suceda en este nuevo expediente", lamentan.
Precisamente en materia de empleo, el acuerdo entre Keraben Grupo y Tensile Capital Management ha sentado un buen precedente, al menos hasta la fecha. La compraventa contó con el compromiso del fondo americano de mantener su plantilla, integrada por más de 600 empleados de la azulejera controlada durante cuatro décadas por la familia Benavent.
La firma de Nules, que no informó del porcentaje del nuevo propietario ni del importe de la operación, explicó que la adquisición de Tensile permitiría a la compañía reforzar su estructura financiera y "abordar una nueva fase de crecimiento y expansión internacional" tras haber tenido que renunciar a incrementar su red de tiendas propias, uno de los ejes de su crecimiento. El acuerdo se anunció el pasado 2 de enero tras un largo proceso negociaciones que se prolongaron durante un año.
"Por voluntad expresa del nuevo socio, la compañía seguirá dirigida por el equipo directivo actual, tanto familiar como no familiar, que ha liderado Keraben Grupo con éxito en los últimos años y con resultados muy positivos en un contexto comprometido del mercado", destacó la compañía, que espera cerrar 2014 con una facturación de 110 millones y 10 millones de beneficio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.