Julián Larraz
Jueves, 21 de mayo 2015, 20:46
Las tres mayores empresas de la Comunitat con capital 100% valenciano (Mercadona, Consum y Martínez Loriente) han logrado desarrollar un sistema de revalorización de los sueldos en los que la inflación no tiene relevancia alguna. Los expertos en el área laboral y los sindicatos consultados por LAS PROVINCIAS aseguran que existen empresas que han avanzado en este camino e incluso que tienen vinculado a la productividad una parte del salario aunque la otra sigue referenciada a la inflación. No es una casualidad que sean las tres empresas más grandes de la Comunitat las que aplican este sistema, ya que sólo con un gran tamaño se logra realizar y rentabilizar el cambio radical que supone vincular sueldos a productividad.
Publicidad
La cadena de supermercados de Juan Roig deja claro en su memoria su filosofía: "Mercadona mantiene una política de recursos humanos basada en la verdad absoluta de que para poder recibir, primero hay que dar". Asegura que la política retributiva se basa en la equidad y persigue recompensar el esfuerzo de los trabajadores. Esto consiste en "primar a todos los miembros de la plantilla con más de un año de antigüedad y cuya implicación durante el ejercicio ha permitido no sólo alcanzar las metas generales de la compañía, sino también cumplir los objetivos personales específicamente pactados para su puesto de trabajo". En la práctica, el 98% de los trabajadores logran estos hitos.
Esta filosofía de recursos humanos se traduce en que en 2014 se pactó un incremento de los salarios del 0,5% mientras que este año se han subido un 0,6% y los dos siguientes serán un 0,7% y un 0,8%. ¿Qué pasará con la inflación? A la plantilla de Mercadona no le afecta porque estos incrementos no serán revisados ni al alza ni a la baja pase lo que pase. Desde Mercadona destacan que su convenio colectivo ha permitido también que más de 12.500 trabajadores pasaran en 2014 de tramo salarial, lo que les ha supuesto un 11% más de sueldo.
El caso de Consum tiene una singularidad muy específica por el hecho de ser una cooperativa, lo que hace que el 98% de los asalariados sean socios y trabajadores. El comité social, órgano equivalente al comité de empresa, es el que propone una subida salarial que la dirección aprueba o no. La doble condición que tiene la plantilla les hace ver las dos partes de la empresa. Como trabajadores desean una subida salarial pero saben que, si el ejercicio acaba con beneficio, un 75% será para ellos mientras que el 25% restante va a reservas, es decir, para fortalecer la solvencia de la cooperativa de la que son socios y la continuidad de los puestos de trabajo que ocupan.
Con estas bases, el IPC no se mira en Consum sino el objetivo principal de la cooperativa, que es la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales. En política salarial, han congelado los salarios durante cinco años (de 2009 a 2014) a cambio de crear casi 3.000 puestos de empleo mientras que para este año han subido un 1% el salario para los empleados de base (el 89%, unos 10.000).
Publicidad
Martínez Loriente, por su parte, renuncia también a ligar los salarios a la inflación tras crear un modelo en el que las revalorizaciones se vinculan al número de kilos de carne vendidos. En 2014, con un incremento en ventas del 7,2%, la plantilla ha visto aumentar su retribución en un 2,71%, mientras que el IPC bajó ese mismo año el 1%. "Los objetivos que deben cumplirse son que haya incremento de kilos vendidos, que se cumpla la tasa euro-kilo (que es el coste global del personal por los kilos vendidos) y que la empresa esté en beneficios", explica Consuelo Vázquez, directora de dirección de personas de Martínez Loriente.
La directiva explica que el sistema se basa en "el concepto estratégico ganar-ganar", que consiste en conjugar la cultura de calidad total con el principio de mejor continua. Gracias a esta filosofía se ha reducido un 2,12% el absentismo y se ha mejorado el trabajo "bien hecho a la primera", lo que evitar reprocesar.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.