Daniel Valero
Domingo, 14 de junio 2015, 22:30
Valencia. Los afectados por la intervención de Banco Madrid ya ven luz al final del túnel. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras un largo tira y afloja, ha logrado que los gestores de la entidad financiera no incorporen a la masa del concurso de acreedores los fondos, participaciones y Sicav que gestionaba la filial de Banca Privada de Andorra (BPA), tal y como pretendían los administradores. Este acuerdo, que será efectivo en las próximas semanas, supondrá el desbloqueo de alrededor de 160 millones de euros de capital valenciano que llevaba tres meses atrapado en el corralito de la entidad, según informan fuentes del sector.
Publicidad
Esta cantidad, tal y como informó LAS PROVINCIAS, se encuentra repartida a partes iguales entre fondos y valores de propiedad valenciana, por un lado; y en cerca de una veintena de Sicav de clientes de la Comunitat gestionadas por Banco Madrid Gestión de Activos (la mayoría domiciliadas en Madrid).
El corralito que bloqueó los depósitos, fondos y Sicav fue impuesto por el Banco de España tras intervenir Banco Madrid, cuando solicitó el concurso de acreedores de la entidad ante la creciente retirada de fondos registrada tras conocerse el escándalo de blanqueo de capitales de la matriz BPA. Desde entonces los clientes no han podido operar con sus activos ni han tenido acceso a su liquidez, una situación que temían que se prolongara durante el tiempo que tardase en resolverse el concurso y que, en el peor de los casos, podría haberles privado de su capital de haber prosperado la medida propuesta por los gestores: que pasara a formar parte de la masa del concurso. Sin embargo, finalmente ha prevalecido el criterio de la CNMV, que se amparaba en la legislación vigente para reclamar la liberación.
Según fuentes consultadas por este periódico, los afectados tienen previsto emprender acciones legales contra el bloqueo por el perjuicio sufrido durante estos tres meses. Según explican, en dicho periodo, además de no disponer de su dinero, han tenido lugar vicisitudes como el accidente aéreo de Germanwings -filial de Lufthansa, compañía en la que algunos afectados tenían acciones que no pudieron vender-; la ampliación de capital de Banco Sabadell -a la que no pudieron acudir los clientes bloqueados, lo que supuso una reducción de su participación en la entidad financiera-; o el vencimiento de las denominadas repos -operaciones con pacto de recompra de títulos, generalmente de deuda pública como letras, bonos y obligaciones del estado, unos activos que se transformaron en liquidez atrapada por el banco con el acceso vetado a sus propietarios- .
El proceso previsto a continuación pasa por el traspaso de los activos a la depositaría CecaBank y a la gestora Renta4 -entidades designadas para el proceso- como paso previo a que los propietarios trasladen el capital a la entidad que escojan. Al calor de estos movimientos, según ha podido saber este diario, ya son varias las entidades financieras que han volcado todos sus esfuerzos en atraer a estas grandes fortunas. La estrategia principal se centra en fichar a los responsables de gestionar las principales carteras para atraer con ellas a sus clientes.
Publicidad
El corralito decretado por el Banco de España y la CNMV atrapó a grandes clientes de Banco Madrid. Entre ellos están los que llegaron a la entidad de la mano de Nordkapp, la antigua gestora de fondos e inversiones de Banco de Valencia que fue adquirida por la matriz andorrana en verano de 2012. La sociedad inversora fundada por el financiero valenciano Enrique Lucas le aportó un patrimonio total de 630 millones de euros y una cartera de cerca de un millar de clientes particulares e institucionales.
Entre las Sicav con capital valenciano bajo la gestión de Banco Madrid también se encuentra Far99 Inversiones, con un patrimonio gestionado superior a 4,5 millones. Presidida por el empresario Manuel Redondo, se trata de una de las pocas Sicav gestionadas por Banco Madrid domiciliadas en Valencia.
Publicidad
Antonio Nebot Pellicer, exresponsable del grupo hospitalario Nisa, es presidente de Rex Royal Blue, otra de las Sicav atrapadas, con un patrimonio de 38,39 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.