Borrar

Economía recuperará el año que viene todo el PIB perdido desde el inicio de la crisis

Funcas pronostica que la tasa de paro en la región bajará del 20% en 2016 porque la caída de la población activa será mayor que la de España

Julián Larraz

Martes, 23 de junio 2015, 20:44

Funcas disparó el crecimiento previsto para este año en la Comunitat hasta el 3,5% mientras su pronóstico para 2016 es que el Producto Interior Bruto (PIB) regional avance un 3%. Los datos valencianos son sensiblemente mejores que los ofrecidos para el conjunto de España, donde el crecimiento esperado se sitúa en el 3% y el 2.8% para este año y el siguiente.

El PIB de la Comunitat Valenciana se situó el año pasado en el entorno de los 99.300 millones de euros mientras que las previsiones de Funcas son que se superarán los 105.850 millones el año que viene. Esta cifra es 650 millones más que la registrada en 2007, por lo que se habrá recuperada toda la generación de riqueza que había abandonado la Comunitat durante la crisis.

De este modo, el informe de previsiones económicas para las comunidades autónomas 2015-2016 realizado por Funcas pronostica para este año un crecimiento igual que el que tuvo la Comunitat de media entre los años 2001 y 2007, es decir, durante la fase del boom inmobiliario. El pronostico para 2015 dista 1,4 puntos del registrado el año pasado, cuando el avance se cifró en el 2,1%.

También son positivas las previsiones sobre la tasa de paro. El año pasado, la Comunitat cerró con un 25,8% de su población activa (población descontando menores de 16 años, mayores de 65 y personas que no pueden trabajar) en situación de desempleo mientras que el pronóstico para este año es bajar hasta el 22%. Habrá que esperar hasta 2016, según las previsiones de Funcas, para bajar de la barrera psicológica del 20% ya que el pronóstico es que la tasa de paro dentro de año y medio sea del 19,3%.

El informe no prevé la misma suerte para el conjunto de España, que cerró el año pasado con una tasa de paro del 24,4%, el presente ejercicio bajará al 22,3% mientras que 2016 alcanzará el 20,4%.

Funcas explica que PIB en la Comunitat durante este año "se acelerará hasta el 3,5% gracias al impulso de todos los grandes sectores" entre los que cita industria, construcción y servicios. Sin embargo, el pronóstico para el año que viene sufre una reducción de cinco décimas que Funcas argumenta "debido a la pérdida de vigor en los servicios y en la construcción".

De hecho, y según afirma Funcas, la Comunitat Valenciana va a levantar en breve el pie del acelerador del aumento del PIB. "El ritmo de crecimiento intertrimestral, tras alcanzar un máximo en el segundo trimestre de este año, se desacelerará en los trimestres posteriores y a lo largo de 2016", avisa Funcas.

Estos positivos datos macroeconómicos se alcanzan por más motivos que el aparente de la mejora económica ya que Funcas hace hincapié en que sus pronósticos tiene en cuenta un acusado descenso de la población y que ello provoca una parte de la mejora. "El PIB real per cápita crecerá en 2015 y en 2016 por encima de la media nacional, debido tanto a que el crecimiento del PIB será superior a la media en ambos ejercicios como a que el descenso de su población será también más intenso que en el conjunto nacional. De este modo su distancia con respecto a la media se recortará en ambos años", explica Funcas.

Por tanto, el factor de la mejora de economía en términos macro sí que se dejará notar en la microeconomía pero el informe puntualiza que una parte de la mejora de los grandes números (PIB y paro) se deberá al efecto estadístico que provoca el descenso de la población que va a experimentar la Comunitat Valenciana.

El empleo, medido en términos de EPA, crecerá un 3,9% este año y un 2,7% el año próximo, según las previsiones de Funcas para la Comunitat. "El descenso del desempleo será de una magnitud algo superior debido a la caída de la población activa como consecuencia fundamentalmente de la reducción de la tasa de actividad. La tasa de paro se reducirá 3,8 puntos porcentuales en 2015 y 2,6 puntos en 2016, hasta el 22,0% y 19,3%, respectivamente", explica el informe.

Las comunidades autónomas que más crecerán este año serán La Rioja (4,3%), Navarra (3,9%), Madrid (3,8%) y Cataluña (3,7%). Por el contrario, las que menos crecerán, según las previsiones de Funcas, serán Canarias (1,9%), País Vasco (2,3%), Asturias (2,5%) y Andalucía (2,8%). Cantabria (2,9%), Extremadura (3%), Galicia (3,1%) crecerán por debajo de la media nacional este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Economía recuperará el año que viene todo el PIB perdido desde el inicio de la crisis