Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Forinvest reúne a los especialistas de economía para intercambiar información sobre financiación de empresas y negocios emergentes en España.:: LP

La feria Forinvest alcanza su consolidación

El certamen financiero ha celebrado este año su octava edición consolidándose como foro en el que se aborda la información financiera, del seguro, asesoría fiscal y de la inversión

EVA PALOMARES

Sábado, 27 de junio 2015, 00:02

El certamen valenciano Forinvest ha cumplido este año su octava edición consolidándose como referente en el ámbito financiero, del seguro, asesoría fiscal y de la inversión. Nació con el objetivo de trasladar la cultura financiera a la sociedad y facilitar el acceso a la financiación del tejido empresarial. Pero también para atender la inquietud del sector financiero valenciano de tener un foro en el que debatir las cuestiones fundamentales vinculadas con su negocio.

Publicidad

Después de varios intentos fallidos de poner en marcha un punto de encuentro estable para el mundo de las finanzas, Forinvest nace en 2008 con esa aspiración y en plena crisis. Nunca se había conseguido darle continuidad a un foro como este, «pero había una determinación clara por parte de Feria Valencia de dar respuesta a una demanda del sector financiero y de la mano del propio sector se puso en marcha el proyecto», como comenta Alejandro Roda, director de Forinvest.

Con el paso de los años, el certamen valenciano se ha convertido en la cita imprescindible para los profesionales de todos los sectores que engloba, pero también para los estudiantes universitarios y emprendedores. Desde sus orígenes, el certamen no ha dejado de crecer en cantidad y de aumentar la calidad de los ponentes presentes.

La clave de su éxito para su director es «tener un comité organizador activo y representativo del sector», pero sobre todo, la capacidad que ha tenido para responder las preguntas que se hacía el sector financiero «con bastante tino, a pesar de que cuando nació la crisis nos situaba ante un futuro incierto. Eso lo ha convertido en una herramienta útil y en una cita imprescindible». De hecho, para Alejandro Roda uno de los papeles que ha jugado Forinvest «en todo este tiempo ha sido alumbrar el camino». Paradójicamente, cuando nació la feria «existían muchas mas entidades financieras, y a pesar de la concentración del sector, el certamen ha ido creciendo de forma sostenible», explica el director de Forinvest. Y es que el certamen se ha esforzado en dejar de ser un foro limitado en el tiempo.

Aborda la información financiera, del seguro, de la asesoría fiscal y de la inversión de forma continuada. A lo largo de todo el año mantiene diferentes encuentros y reuniones. No sólo durante la celebración del evento. Y esta organización ha dado sus frutos convirtiendo a Forinvest en el principal foro nacional sobre estas temáticas. Sin duda, «es un proyecto consolidado. Cada año se han ido incorporando de forma más notable nuevos colectivos, y el certamen ya es una referencia para todo el sector financiero, asegurador y de emprendedores», valora uno de los promotores del certamen y director de Forinvest.

Publicidad

200 ponentes y 6.000 visitantes

Las cifras lo constatan. En sus últimas ediciones, ha rondado los 100 expositores y ha superado los 200 ponentes. En la última edición, 6.000 visitantes acudieron a las ponencias y a la exposición, entre profesionales del sector financiero, empresarios, asesores fiscales, emprendedores, inversores, mediadores de seguros, consultores y abogados, entre otros. «El balance es muy positivo», estima Roda.

A lo largo de estos años Valencia ha recibido gracias a Forinvest a algunos de los más destacados protagonistas nacionales e internacionales del mundo de las finanzas. «Y, sobre todo, hemos sabido adaptar nuestra feria a las necesidades de los expositores y los visitantes», valora el director del certamen.

Publicidad

Pero las mejoras de cada año llevan consigo nuevos retos y ambiciones para sus organizadores. Este balance les «obliga a mantener incluso incrementar la exigencia. Porque Forinvest tiene que seguir mejorando, consiguiendo la mayor calidad de los ponentes que acuden a Forinvest y mantener esa utilidad que le hace imprescindible para sus sectores».

De hecho para Roda, el final de la crisis, «se ha anticipado en cierta medida en Forinvest». Los ponentes y temáticas que se han abordado a lo largo de sus ocho ediciones permitieron avanzar una nueva realidad. Roda se refiere con ello a que «sólo las cosas que son auténticamente útiles tienen un sentido y tienen futuro. Forinvest lo ha sido siempre, y tiene que serlo, aún más. Esa es nuestra aspiración», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad