Borrar
Megabuque atracado en la terminal de Noatum del Puerto de Valencia.
Cyes, al borde de la liquidación pese a vender su división de obra marítima

Cyes, al borde de la liquidación pese a vender su división de obra marítima

La constructora ingresa 10,5 millones con el traspaso a Rover Alcisa de su sección estrella pero sigue lejos de superar el concurso

Daniel Valero

Lunes, 29 de junio 2015, 22:03

La gran esperanza de Cyes podría ser insuficiente para evitar su liquidación. La constructora valenciana ha cerrado la venta de su división de obra portuaria por un total de 10,5 millones de euros, una cifra superior al precio en el que fue tasada por la propia compañía (8,3 millones). Pero ni siquiera esta operación, que equivale a buena parte de la deuda por la que la sociedad tuvo que suspender pagos, se antoja suficiente para que la mercantil especializada en obra pública corra la peor de las suertes.

Así lo trasladan a LAS PROVINCIAS fuentes conocedoras de la operación, que explican que se ha materializado con la autorización de los administradores de la firma en el marco del concurso de acreedores de la misma. La también valenciana Rover Alcisa se impuso en una subasta a otras cuatro interesadas y, gracias a esta puja, la cantidad abonada se incrementó en 2,2 millones respecto a lo esperado, como recogía el diario económico Cinco Días.

Cyes accedió a dar este paso tras su negativa inicial a desprenderse de su actividad portuaria, reconocida a nivel mundial en un sector de escasas firmas acreditadas. Pero ni siquiera esta "bocanada de oxígeno" podría bastar para superar el concurso. Según explican las mismas fuentes, existen varias circunstancias que impiden a Cyes destinar el capital aportado por Rover Alcisa a acabar con la deuda financiera de la primera, que asciende a 16 millones de euros. La primera barrera se encuentra en que, al parecer, Rover Alcisa sólo va a abonar con liquidez parte de la cantidad, lo que dificultaría destinar su aportación a cubrir el pasivo. Por otra parte, aspectos legales dificultan que el dinero inyectado en una de las filiales del grupo se destine de forma automática a cubrir el agujero de otra.

A este escenario se suma la dificultad añadida de reflotar a Cyes sólo con la división de obra civil, que es la que ha aglutinado los efectos negativos de la crisis económica y cuenta con una actividad significativamente inferior a la que llegó a realizar antes de 2008. En este contexto, los administradores concursales de la sociedad podrían decantarse por llevarla a liquidación y subastar también la división restante. Para evitarlo, según apuntan, sería necesario contar con más ingresos mediante la venta de otros activos o el cobro de cantidades pendientes que adeuda la administración pública.

Por contra, el futuro de la división de obra portuaria bajo la batuta de su nuevo propietario se antoja próspero. La nueva sociedad, denominada Cyes Maritime Work, está participada al 70% por Rover Alcisa y al 30% por Cyes. Según trasladan las mismas fuentes la adquisición ha permitido a la primera entrar como líder en un mercado en el que no competía con un respaldo financiero con el que antes no contaba. Alcisa conservará todos los puestos de trabajo de la división.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cyes, al borde de la liquidación pese a vender su división de obra marítima