Los hermanos José, Vicente y Juan Lladró, en una de sus tiendas.

Los hermanos Lladró cierran filas y escenifican unidad contra la venta de la compañía

La mercantil contempla prescindir de 150 trabajadores pese a que mantuvo sus ingresos y registró beneficios en 2014

Daniel Valero

Martes, 30 de junio 2015, 21:37

"Lladró no se vende". Esta es, al menos, la consigna que defendieron las tres ramas que ostentan la propiedad en la junta general extraordinaria de la matriz del grupo (Sodigei), una familia públicamente enfrentada que, no obstante, escenificó unidad contra un eventual traspaso. Así lo trasladan a LAS PROVINCIAS fuentes próximas a los Lladró, que sostienen que la entrada de un fondo extranjero en el capital "no está encima de la mesa", hasta el punto que, según aseguran, "ni siquiera fue un eje central del debate de la jornada".

Publicidad

Esta postura -según sostienen las mismas fuentes- sería la defendida por los representantes en la sociedad de los tres hermanos fundadores: Juan Lladró, accionista mayoritario con un 70% de la propiedad; José Lladró, titular de un 15%; y Vicente Lladró, que posee el 15% restante. "Fue una junta completamente normal, sin ningún tipo de polémica ni contratiempo. De hecho fue fluida y acabó rápido", indican. En efecto, los asistentes a la cita -que se preveía convulsa al atribuirse el plan de venta sólo a la participación mayoritaria- acudieron puntuales a las instalaciones de Tavernes Blanques a las 11.00 horas y abandonaron las mismas cerca de las 14.00 horas en un clima de total cordialidad.

El proceso, no obstante, sigue en marcha. Diversas fuentes próximas a la consultora PwC aseguran a este periódico que el mandato de venta de la compañía sigue en vigor, puesto que no ha sido revocado. En el análisis realizado sobre Lladró se destaca el gran conocimiento de la marca como valor para alcanzar la rentabilidad, si bien se llama la atención sobre problemas en la gestión de la empresa debido a enfrentamientos tanto en la dirección como en el accionariado de la misma.

La compañía, sin embargo, mantiene el discurso oficial de que sólo busca "financiación bancaria" con la que costear "proyectos futuros que permitan incrementar las ventas", unos proyectos sobre los que no ofrecen mayor concreción. Según trasladan a este periódico, las cuentas consolidadas aprobadas por la junta reflejan que el grupo mantuvo su nivel de ingresos en 2014 y que volvió a registrar beneficios.

Pero ni siquiera estos resultados parecen paliar la situación de la compañía, que aplica desde hace años reducciones de jornada en su plantilla de más de 900 empleados para adaptar la producción a su nivel de ventas. A esta medida podrían sumarse otras más graves hasta ahora no ejecutadas en la sociedad. Según ha podido saber este periódico, Lladró estudia prescindir de alrededor de 150 trabajadores de fábrica. La fórmula prevista para ejecutar estas salidas sería la prejubilación de los empleados de mayor edad de la mercantil, una herramienta que se acordó durante la negociación de la reducción de jornada por si la minoración no resultaba suficiente para solventar la situación de la firma. En estos momentos el total susceptible de dejar Lladró por esta vía sólo ascendería a 70 empleados.

Publicidad

Preguntado al respecto, Ismael Saez, secretario general de la federación de la construcción, metal y afines de UGT, indica que tal reducción de plantilla sí podría realizarse en Lladró sólo mediante prejubilaciones, pero el año que viene, cuando habrá "entre 140 y 160 trabajadores que se situarán por encima de los 58 años". "La plantilla de Lladró es muy mayor", explica el sindicalista, que, no obstante, matiza que no existe ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) o proceso de jubilación presentado ante la Dirección General de Trabajo. En ocasiones anteriores, según añade, las salidas de los trabajadores se han pactado con el 75% del importe de la pensión.

Por otra parte, en la junta de ayer se aprobó la posibilidad de ampliar de tres a cinco los miembros del consejo de la sociedad Sodigei y se informó a los accionistas del traslado a Madrid de la colección pictórica del grupo, para la que se prevé una exposición itinerante por España.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad