Europa press
Viernes, 7 de agosto 2015, 20:08
El secretario autonómico y presidente de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, y el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, han firmado este viernes un convenio de colaboración para desarrollar el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (Sicted), según han explicado desde la institución cameral en un comunicado.
Publicidad
Mediante esta firma, el Consejo de Cámaras apoyará a la entidad responsable de Turismo en la consolidación en la Comunitat del Sicted, tanto en aquellos destinos adheridos hasta 2014, como en los que se unan en 2015.
Este sistema es "una herramienta de mejora de la calidad turística" que la Generalitat Valenciana pone a disposición de las empresas con la metodología de Turespaña y la formación, asistencia técnica y evaluación de las Cámaras de Comercio de la Comunitat. Así, su objetivo es lograr un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista.
A través de este acuerdo, la Agència Valenciana del Turisme contribuirá económicamente en las actuaciones que se realicen con una subvención máxima de 180.000 euros que irá dirigida a prestar asistencia técnica a los 23 destinos adheridos al proyecto en la Comunitat.
Se otorga esta ayuda con el objetivo de mejorar de forma integral la calidad percibida por el turista, favorecer la repetición de la visita y que los servicios turísticos participantes obtengan el distintivo 'Compromiso con la Calidad Turística', galardón que ya disponen más de 400 servicios turísticos de la Comunitat, según indican en el comunicado.
Publicidad
Más de 700 firmas adscritas
El convenio, que se viene firmando desde 2012, ha permitido que más de 700 empresas turísticas y servicios de gestión pública de la Comunitat se adhieran a este Sicted, recibiendo tutela formativa, asesoramiento, asistencia técnica y evaluación de las empresas por parte de 29 técnicos de las Cámaras de Comercio valencianas, formados y cualificados por Turespaña y la Agencia Valenciana de Turisme para ayudar a las empresas en todo el proceso de implantación de este sistema de calidad.
Según explican desde las Cámaras, con esta herramienta, las empresas pueden mejorar la gestión de la calidad, aumentar la percepción de fiabilidad del servicio por parte del cliente y disponer de una guía de buenas prácticas fácil de aplicar, además de un reconocimiento de calidad para su establecimiento o servicio.
Publicidad
Así, se han adherido empresas de alojamiento, hostelería, agencias de viajes, empresas de turismo activo, información turística, comercios, playas, puertos deportivos, bares y cafeterías, campings y también empresas de transporte turístico, servicios de seguridad y de limpieza urbana, taxis, museos y alojamientos rurales, entre otros.
Principalmente, estas firmas proceden de las provincias de Alicante --Alcoy, Alicante, Benidorm, Denia, Elx, Finestrat, Guardamar de Segura, Orihuela y Torrevieja--; Castellón --Benicarló, Benicassim, Castellón Morella, Orpesa del Mar, Peñíscola, Segorbe y Vilafamés-Les Useres-- y Valencia --Cullera, Gandía, Sagunto, Utiel y Valencia--.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.