Daniel Valero
Sábado, 29 de agosto 2015, 22:34
La mercantil Nou Litoral (fundada por Juan Bautista Soler, Javier Soler, José Soler Crespo, Salvador Vila y Banco de Valencia) ha solicitado a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), también conocida como el banco malo, que acepte una dación en pago de suelo o, en su defecto, una capitalización de deuda para saldar un crédito de 111 millones de euros. Se trata del préstamo bajo sospecha otorgado en 2003 por el propio Banco de Valencia que está siendo investigado en la Audiencia Nacional a partir de una querella interpuesta por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob). La operación, según el actual equipo gestor de la firma, es vital para su continuidad.
Publicidad
Así consta en las cuentas anuales de 2014 depositadas por Nou Litoral en el Registro Mercantil. En ellas la firma explica que el 10 de mayo de 2012 «se formalizó la transformación en préstamo participativo de parte de los préstamos mantenidos con Banco de Valencia, S.A., por importe de 111 millones de euros y con un vencimiento aplazado al 10 de mayo de 2016 para restablecer el equilibrio patrimonial». La cantidad se corresponde con uno de los créditos dudosos señalado por los peritos del Banco de España que elaboraron los informes del caso Bankia a petición del juez Fernando Andreu, documentos que dedican capítulos específicos a analizar la caída del Banco de Valencia.
En uno de los informes se destaca a Nou Litoral entre las sociedades dedicadas a la gestión de suelo participadas por el extinto banco cuya financiación podría ser irregular. «Entre las sociedades investigadas destaca Nou Litoral, una sociedad multigrupo constituida en 2003 por Banco de Valencia y cuatro promotores inmobiliarios cuyos riesgos con Banco de Valencia a 30 de septiembre de 2011 ascendían a 109 millones de euros». En tal fecha el banco ya tenía dotados fondos de insolvencia por valor de 82 millones de euros «debido al fuerte deterioro sufrido por los suelos financiados».
La presunta irregularidad que se investiga consiste -según el perito que elaboró el informe- en que los manuales de riesgo de Banco de Valencia fijaban el importe máximo a financiar -en operaciones de compra de suelo- entre el 50% y el 75% del valor de los inmuebles, mientras que las operaciones realizadas por empresas participadas como Nou Litoral estaban siendo financiadas al 100%. Al conocer créditos como el mencionado, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, instructor de las querellas contra la cúpula de Banco de Valencia, solicitó al magistrado del caso Bankia que le remitiera el informe pericial, en el que se apunta que las cuentas de ambas entidades financieras fueron maquilladas.
Al margen de la investigación judicial, en diciembre de 2012 el mencionado préstamo fue traspasado al banco malo, que fue quien asumió todas y cada una de las obligaciones, derechos, acciones, pactos y condiciones del contrato en el marco de la reestructuración del sistema bancario español, según las cuentas de 2014 de Nou Litoral.
Publicidad
Al respecto, el informe anual de la mercantil recoge que la actual dirección de la misma, ahora liderada por José Soler Castro, Alejandro Soler Giménez y José Vicente Soler Giménez -que ostentan un 50% a través de la mercantil Frutiger S. L.- han solicitado que el banco malo «capitalice el préstamo o bien acuerde la dación en pago de los suelos». «Del resultado de dichas negociaciones y del impacto fiscal de las mismas dependerá la viabilidad futura la sociedad», añaden sobre la deuda, que en la actualidad asciende a 111 millones de euros.
La mercantil, cuyo 50% restante está en manos de las sociedades Ramón Vila S. L. y Rotecema 34 Inversiones S. L., elevó sus pérdidas a cerca de cuatro millones en el pasado ejercicio tras haber cerrado 2013 con un resultado negativo de más de 3,6 millones de euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.