Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Jesús Ger (Marina d'Or), el rey del país de las vacaciones

Partiendo de cero, convirtió unos terrenos al norte de Oropesa en un destino vacacional de referencia para el que busca nuevos inversores

Á. MOHORTE

Domingo, 6 de diciembre 2015, 00:17

valencia. A principios de los años 80, un hombre baja de su coche y camina por unos terrenos al norte de la playa de Morro de gos, en el término municipal de Oropesa del Mar (Castellón). Le rodea la arena, antiguos campos de labor y algunas piedras. Pocos veraneantes suben hasta allí para disfrutar de la playa, pero dentro de poco esta imagen va a cambiar. Jesús Ger (Barcelona, 1946) tenía 37 años en 1983, y ya había levantado algunos edificios de apartamentos y naves industriales, pero en el mismo lugar que otros veían riesgo, él percibía una oportunidad única.

Publicidad

La idea era poner en marcha toda una urbanización, desarrollada con su constructora Loger, y sacar partido de la mejora económica de la clase media española que buscaba nuevos destinos turísticos, a parte de los ya asentados como Benidorm o Torremolinos. El espacio elegido no era fruto de la casualidad sino de un profundo conocimiento de la zona desde que empezara a recorrerla vendiendo electrodomésticos y colchones por los apartamentos de la costa castellonense.

Los primeros años fueron positivos, pero entendía que debía diferenciarse de sus competidores vendiendo algo más que sol y playa. Apoyándose en intensas campañas de publicidad, en las que la televisión era una pieza clave, va convirtiendo su centro vacacional en una aspiración para muchos telespectadores. El fichaje de populares personajes como la presentadora Anne Igartiburu para sus promociones y la inauguración en 2003 del que calificó como «el primer balneario científico de agua marina de Europa», facilitó desestacionalizar la demanda y abrirse la puerta del turismo de salud, despertando las iras de los responsables de los balnearios tradicionales.

Hoy, Marina d'Or es uno de los destinos turísticos más conocidos de España y Ger se sitúa entre los empresarios más característicos del sector gracias a su concepto de 'Ciudad de vacaciones'. Esta misma semana la agencia EFE recogía que el órgano oficial de propaganda del Partido Comunista Chino, el Diario del Pueblo, reconocía el interés del fondo de inversión Wanda en participar en el proyecto castellonense. Desde la empresa de Ger ni se confirma ni se desmiente, pero se reconoce que hay contactos con inversores internacionales para la puesta en marcha de su megaproyecto urbanístico Marina d'Or Golf, dentro del programa de actuación integrada (PAI) de Mundo Ilusión: 18,8 millones de metros cuadrados entre las localidades de Cabanes y Oropesa con hoteles tematizados, campos de golf y parques de atracciones.

La apuesta es fuerte, pero en el entorno del empresario se defiende que la idea sigue sobre la mesa, pese al efecto de la crisis económica, que redujo el consumo y cortó el crédito. Además, la revocación por parte del Tribunal Supremo de la sentencia que anuló por primera vez el PAI y los primeros síntomas de recuperación han hecho que el proyecto se reimpulse, aunque todavía pesa sobre él otra anulación que establecía que la declaración de impacto ambiental incumplía la legislación en la materia.

Publicidad

En todo caso, no todas sus iniciativas se han visto coronadas por el éxito. No prosperó su proyecto para la construcción de viviendas en Marruecos, de la misma manera que, cuando en 2012 Madrid y Barcelona se disputaban el interés del multimillonario americano de los casinos Sheldon Adelson para su Eurovegas y Ger anunció que había iniciado contactos para llevar el proyecto a sus terrenos, la compañía Las Vegas Sands Corporation zanjó el asunto agradeciendo la propuesta y reiterando que sólo le interesaban las dos capitales españolas.

La última gran aventura que no salió como deseaba fue su propuesta en 2014 para gestionar el Aeropuerto de Castellón junto a Airvata, Inmaquip Europa y Gesnaer Consulting. Finalmente ganó el concurso la compañía SNC-Lavalin, pero el propio Ger reconoce que lo importante es que esté en marcha y asegura que las conexiones con Reino Unido le están sirviendo para atrae visitantes, que se suman a los que ya tiene procedentes de Francia, Alemania y el Este de Europa, además de los que empiezan a acudir desde Asia, donde también realiza campañas comerciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad