

Secciones
Servicios
Destacamos
LASPROVINCIAS.ES | EUROPA PRESS
Jueves, 31 de diciembre 2015, 12:29
¿Qué comisión tendré que pagar si saco dinero en un cajero de un banco que no es el mío a partir del 1 de enero? Caixabank cobrará dos euros por el uso de su red de cajeros a los no clientes, BBVA una cantidad que oscilará entre 1,85 y 1,90 euros y Santander impondrá un recargo de 1,85 euros por extraer dinero en sus terminales a aquellos usuarios que no pertenezcan a la entidad, una comisión que se aplicará al banco emisor de la tarjeta.
De este modo, se cumple con lo establecido en el Real Decreto aprobado a comienzos de octubre por el Gobierno --y que entrará en vigor el 1 de enero de 2016-- con el que se pretendía poner freno al cobro de la doble comisión por la retirada de efectivo en cajeros por parte de los no clientes.
Santander 1,85 euros
Sabadell 1,80 euros
Kutxabank 1,90 euros
España-Duero 2 euros
Caixabank 2 euros
Popular *
BBVA Entre 1,85 y 1,90 *
Bankia 0,98 euros
Laboral Kutxa 1,50 euros
Banco Cooperativo Español1,50 euros
Grupo Cajamar 1,50 euros
Globalcaja1,75 euros
Caja Rural Castilla la Mancha2,00 euros
Caja Rural del Sur1,75 euros
Caixa Popular de Valencia1,50 euros
Caja Rural Central 1,50 euros
Caja Rural de Almendralejo1,50 euros
Caja Rural de Burgos 1,45 euros
Caja Rural de Extremadura1,95 euros
Caja Rural de Navarra 1,25 euros
Caja Rural de Salamanca 1,25 euros
Caja Rural San José1,50 euros
Caja Rural Santa Cruz 1,95 euros
Cajas Rurales Unidas 1,50 euros
Nueva Caja Rural de Aragón1,50 euros
* Pendiente de decisión
Fuente La entidad o información interna facilitada entre entidades.
En él se establecía que el banco propietario del terminal no podrá cobrar una comisión directamente al cliente, pero sí a la entidad emisora de la tarjeta, que podrá repercutir o no esta tasa al usuario, de forma total o parcial.
La mayoría de los bancos han apurado hasta el último momento para cerrar acuerdos con otras entidades y así permitir que sus clientes puedan sacar dinero en las condiciones más ventajosas posibles. Santander, BBVA y Caixabank no han firmado hasta la fecha ningún convenio con otros bancos.
Los bancos con una red menor han formado alianzas con otros para garantizar a sus clientes una infraestructura suficiente en todo el territorio español a un coste reducido. Ahora bien, prácticamente todas las entidades han incrementado esa tasa para los no clientes desde los 0,65 euros que venían cobrando actualmente a entre uno y dos euros aproximadamente.
Caixabank
Caixabank, entidad que propició el actual cambio en el sistema de cobro en los cajeros al imponer la nueva comisión de forma unilateral, cobrará dos euros por retirada de efectivo en sus cajeros a todo aquel que no sea su cliente. Los usuarios de esta entidad, por su parte, sólo podrán sacar dinero de forma gratis en los terminales de Caixabank, pues la entidad catalana no tiene ninguna alianza en este sentido. Así, por ejemplo, si operan en un máquina del Santander, tendrán que pagar los 1,85 euros que aplica este banco a los no clientes. Eso sí, los usuarios de Caixabank cuentan con la red más extensa, con 9.863 cajeros.
Banco Santander y BBVA
La entidad presidida por Ana Botín ha fijado una comisión de 1,85 euros a los clientes de otros bancos que usen sus cajeros. La misma política sigue BBVA cobrará 1,8 euros. Ambos bancos, como en el caso de Caixabank, tampoco tienen acuerdos de colaboración con otras entidades. Por tanto, si un cliente del Santander o de BBVA retira efectivo en un terminal de, por ejemplo, Bankia, tendrá que pagar 0,95 euros por esa operación, el precio que fija la antigua Caja Madrid.
Bankia y Banco Sabadell
Bankia ha establecido en 0,95 euros la comisión que cobrará a los no clientes por el citado servicio. Ahora bien, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha alcanzado un pacto con el Sabadell y las antiguas cajas de la red Euro6000 por el cual sus clientes podrán sacar dinero en los terminales de esas entidades a un coste reducido, en concreto de 0,65 euros. Banco Sabadell, por su parte, ha fijado la tasa para los no clientes en 1,8 euros, y sus clientes gozan del mencionado trato ventajoso en los terminales de Bankia y Euro6000.
Banco Popular y Bankinter
La entidad cobrará 1,5 euros en sus cajeros a quien no sea su cliente. Por su parte, sus usuarios podrán operar a coste reducido en las máquinas de aquellas entidades con las que ha alcanzado acuerdos bilaterales: Bankinter, Cajamar y el resto de cajas rurales y cooperativas de crédito, Banca Pueyo, Banco Caminos, Deutsche Bank e ING, entre otros. Bankinter, por su parte, cobrará un euro, pero también tiene pactos bilaterales con esas entidades.
Kutxabank, Ibercaja, Liberbank, y otras
Los clientes de antiguas cajas de ahorros con cajeros Euro6000 podrán sacar dinero en toda esta red a un coste máximo de 0,45 euros. Cada una de estas entidades, eso sí, cobrará entre 1,5 y 2 euros a quien no sea su cliente o de otras entidades parte de Euro6000 por operar en sus terminales.
Evo Banco, Ing, y Banca March
Los clientes de EVO Banco podrán sacar dinero cualquier cajero a coste cero siempre y cuando la cantidad retirada en efectivo supere los 120 euros; sólo en esos casos la entidad absorberá ese coste. Los de ING y Banca March, las otras dos entidades con menor número de cajeros, han llegado a acuerdos entre ellas y con Banco Popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.