La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Calendario oficial de la AEAT, con las nuevas fechas marcadas: 6 de abril, 10 de mayo y 25 y 30 de junio.

Calendario de declaración del IRPF 2015: cuándo hacer la renta en 2016

Hacienda confirma las primeras fechas para la campaña de la declaración de la renta correspondiente al año 2015

LP.ES ECONOMÍA

Miércoles, 24 de febrero 2016, 21:34

Hacienda ha confirmado las primeras fechas para la declaración de la Renta 2015, la que se hace en la primavera-verano de 2016. Ya tiene el calendario inicial. La AEAT, la Agencia Tributaria, ha confirmado de forma oficial algunas de las fechas más importantes sobre cuándo hacer la declaración del IRPF (Impuesto de la Renta de las Personas Físicas) o confirmar el borrador; es decir, cuándo se puede iniciar los trámites para pagar a Hacienda o cobrar una devolución.

Publicidad

Este es el calendario de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2015 (primeras fechas confirmadas):

Del 6 de abril al 30 de junio de 2016 discurre el plazo para la presentación a través de internet del borrador de la Renta y de las declaraciones de Renta 2015 y Patrimonio 2015, con resultado a ingresar (a pagar) con una domiciliación en cuenta bancaria hasta el 25 de junio

Desde el 10 de mayo de 2016 y hasta el 30 de junio es el plazo de presentación en entidades colaboradoras (bancos), comunidades autónomas y oficinas de la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria, ver su web) del borrador y de la declaración anual 2015 (D-100), con resultado a ingresar (a pagar) con domiciliación en cuenta hasta el 25 de junio.

Desde el 4 de mayo hasta el 29 de junio, a través de Internet o del servicio telefónico de cita previa para Renta, 901 22 33 44 (de lunes a viernes de 9 a 19 horas), para ser atendido en oficinas (desde el 10 de mayo hasta el 30 de junio).

Hasta el 25 de junio: Confirmación del borrador y declaración anual 2015 con resultado a ingresar (pagar) y con domiciliación del pago en cuenta: D-100, D-714

El 30 de junio es el plazo máximo para confirmar el borrador o presentar la declaración anual 2015 con resultado a devolver (cuando toca cobrar), renuncia a la devolución, negativo y a ingresar sin domiciliación (D-100 y D-714). Esta fecha también es el último día de plazo para el régimen especial de tributación por el Impuesto sobre la Renta de las personas no Residentes y trabajadores desplazados.

Publicidad

Con motivo de la apertura de la campaña de la Renta (en abril), el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha detectado una campaña de correos electrónicos no deseados --denominados spam-- lanzados por ciberdelincuentes con la finalidad de obtener credenciales bancarias online de los ciudadanos.

Como ya ha ocurrido en años anteriores, la Benemérita ha extremado su vigilancia en la red para evitar la habitual campaña de engaño en la que los cibercriminales envían correos electrónicos emulando ser la Agencia Tributaria Española.

Publicidad

Los ciberdelincuentes comunican a los receptores que tras unos cálculos se va a proceder al reembolso de una cantidad de dinero y, para proceder al cobro, éstos deberán acceder a través de un enlace propuesto en el propio correo a una página web que emula ser la propia Agencia Tributaria.

El objetivo de esta web maliciosa es obtener todos los datos relativos a la tarjeta de crédito de la víctima, incluidos los datos de seguridad de la tarjeta.

Así pues, a través de un comunicado, la Guardia Civil pretende concienciar a los ciudadanos para que extremen sus medidas de seguridad y tramiten su declaración de la renta online con seguridad. En este sentido, ofrecerá consejos en sus perfiles en las redes sociales.

Publicidad

Los datos, nunca por correo electrónico

Para evitar ser víctima de este engaño --denominado 'phishing'- los ciudadanos deben tener en cuenta unas medidas mínimas de seguridad e información.

Según señala la Guardia Civil, la Agencia Tributaria ni ninguna entidad bancaria "nunca" solicitará mediante correo electrónico las credenciales de acceso a banca online o datos de cuentas bancarias y tarjetas de crédito.

De este modo, ningún usuario deberá aportar estos datos a través del correo electrónico ni aunque "soliciten urgentemente las mismas ante cualquier vicisitud". "Siempre que recibamos este tipo de solicitudes lo consultaremos con nuestra entidad o directamente, en este caso con la propia Agencia Tributaria", subraya la Benemérita.

Publicidad

Asimismo, pide comprobar que el correo electrónico proviene de una cuenta de correo corporativa y "nunca" dar como válidos los que provengan de cuentas ajenas al servicio que se pone en contacto con el usuario.

Además, en caso de que el correo electrónico incluya un acceso a una página web, se debe comprobar que dicho enlace corresponde con el organismo oficial, en este caso la Agencia Tributaria, o el banco que presuntamente contacta con el usuario.

Noticia Patrocinada

Por último, la Guardia Civil recomienda instalar en los dispositivos, incluidos los móviles, un antivirus. Asimismo aconseja tener el navegador actualizado ya que de este modo el usuario recibirá un aviso de intento de 'phising' en el caso de acceder a una página maliciosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad