

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA / Lucía Palacios
Jueves, 2 de junio 2016, 21:48
El verano ya está a la vuelta de la esquina y, como viene siendo habitual, permitirá a miles de desempleados incorporarse de nuevo al mercado laboral, aunque sea por apenas unos días. El pasado año, por primera vez desde 2008, se detectó un retorno a los niveles de contratación previos a la crisis económica y este año los pronósticos son aún más positivos: será la mejor campaña estival de los últimos ocho años.
Así, durante el periodo que va de junio a septiembre, se estima que se realizarán más de 1.174.000 Contratos de Puesta a Disposición (CPDs), de los que un 41% están ligados al turismo, según el estudio publicado este lunes por la ETT Randstad. Esto significa que más de 480.000 personas encontrarán trabajo temporal en actividades relacionadas con el comercio, transporte, hoteles, restaurantes y ocio y entretenimiento, un 13,3% más que en 2015, cuando se registraron 429.075 contrataciones, y un 60% más que en 2012.
Cabe resaltar que todos estos puestos son temporales, ocasionados por la época estival, y que en su mayoría, si no todos, tienen su fecha final escrita. Así, pueden ser trabajos desde un día hasta para todo el periodo veraniego, pero no más allá. Tampoco hay datos de las horas de duración de la jornada. Como apunte, el pasado mes de agosto del total de contratos firmados y registrados en el Ministerio de Empleo, hubo 312.120 de menos de 7 días (una cuarta parte del total), 74.832 de entre 7 y 15 días, 147.221 de entre 15 días y un mes y 119.092 que tuvieron una duración mayor de un mes e inferior a tres.
Como es lógico, el turismo y la hostelería reunirán el mayor número de contrataciones, especialmente en el caso de las regiones costeras y aquellas que concentran mayor afluencia de turistas. Hasta el punto de que el sector servicios representará el 55% de los empleos que se generen durante el periodo de junio, julio y agosto, según las cifras manejadas por la empresa de trabajo temporal Adecco. Pero además, vinculados a los Servicios aparecen otros sectores como el aeroportuario, la atención al cliente, el comercial o la banca, que también aumentarán sus contrataciones para esta temporada.
En segundo lugar se sitúa el sector industrial, cuyos contratos engloban el 30% del total, principalmente gracias a las empresas que demandan personal eventual para cubrir el periodo vacacional de sus empleados y para hacer frente a las previsiones de mayor actividad. El tercer puesto es para el sector agrario, cuyas campañas de recolección brindarán el 14% de los empleos en los meses de verano, especialmente en zonas como Murcia o Andalucía. Y, por último, la construcción, que sólo acogerá al 1% de los nuevos trabajadores, pues el impacto que ha tenido la crisis económica en este sector aún es latente.
Los más demandados
Cocineros, camareros, carretilleros, mozos de almacén, teleoperadores, dependientes, camareros de piso y manipuladores de alimentos, entre otros, serán los profesionales más demandados en estas fechas, según el estudio de Adecco. Pero ya no solo se exige un oficio, sino también unas competencias, y las más requeridas son el trabajo en equipo, la polivalencia, el compromiso y la implicación. Además, los idiomas serán casi imprescindibles en las zonas de turismo internacional, así como las habilidades comunicativas y la proactividad en el sector servicios; y la destreza manual y la tolerancia al estrés en el sector industrial.
Por otro lado, el perfil más habitual del demandante de empleo ha cambiado en estos últimos años, y ya no es el de joven estudiante, sino que las amas de casa, los parados de larga duración y los mayores de 45 años son también susceptibles de buscar trabajos en la época estival.
Cataluña será la comunidad autónoma que realizará un mayor número de contratos, con unos 227.310, seguida de lejos por la Comunidad de Madrid (166.245). Sólo en estas dos regiones se realizará el 40% de las contrataciones, es decir, que cuatro de cada 10 nuevos empleos tendrán lugar en estas autonomías, especialmente turísticas en esta época. El tercer lugar lo ocupa la Región de Murcia (128.800), cuyo alza se debe también a una mayor actividad en el sector agrícola.
En todo caso, todas las comunidades van a generar un mayor número de contratos en 2016 con respecto al año anterior, aunque con un incremento más importante, cercano al 15%, en Madrid, Murcia y Baleares; Cataluña y Andalucía se quedan en un alza del 12% y el de Aragón rondará el 10%.
Por provincias, Barcelona, Madrid y Murcia se llevarán la palma, pues serán las que generen un mayor número de puestos de trabajo, tal y como viene siendo habitual en los últimos años. La comparación interanual, sin embargo, sitúa a Burgos y Jaén al frente, con sendos aumentos del 30% de la contratación en relación a 2015, debido a las mejores previsiones de sus industrias locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.