Secciones
Servicios
Destacamos
I. HERRERO
Lunes, 13 de junio 2016, 21:51
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC), José Roca, resiste en el cargo pese a la crisis por las dificultades económicas y judiciales que atraviesa la patronal, agravada por la salida de uno de sus vicepresidentes, Miguel González, de Ascer, y del tesorero, Juan Manuel Suárez.
Roca, en declaraciones a LAS PROVINCIAS, asegura que su prioridad es diseñar un plan de viabilidad para que la CEC siga adelante y que está trabajando en este asunto con sus vicepresidentes y el personal técnico, a diario, como en la reunión del lunes y en la prevista para hoy.
Cuando esta hoja de ruta esté lista, convocará a la Ejecutiva, a la Junta Directiva y a la Asamblea General y se planteará su futuro, «posiblemente» someterse a una moción de confianza e, incluso, dimitir.
«Es mi decisión»
«Es mi decisión, ya veré lo que hago», recalca Roca, que hace hincapié en que lleva «muchos años trabajando para las empresas y la provincia de Castellón, y para la Comunitat los tres años como presidente de Cierval», sin buscar una plataforma política ni una puerta giratoria». «Estoy aquí porque han querido que esté, y yo estaba dispuesto», zanja.
Según Roca, decidirá si se marcha cuando corresponda, pero ahora es momento de «intentar solucionar entre todos la situación, dialogando», como le comunicó por carta al presidente de Cierval, al que también trasladó que la dimisión de Suárez se debe a que «ya no confiaba en él».
El presidente de la CEC urge a «actuar vía el entendimiento y consenso para intentar defender a todas las organizaciones» e insiste en que él sigue siendo «partidario de una Cierval fuerte con tres provinciales fuertes» y opina que fusionarlas «sería malo incluso para Cierval».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.