

Secciones
Servicios
Destacamos
INÉS HERRERO
Domingo, 28 de agosto 2016, 00:03
valencia. Los orígenes de Anitín se remontan a un pequeño horno familiar de Benimuslem, en funcionamiento desde 1932 y del que nacería más de medio siglo después una empresa de dulces bautizada con el nombre de la abuela y la madre de sus fundadores, Ana, cuyo diminutivo acuñó la aventura empresarial.
La firma, ahora interproveedora de Mercadona, hace gala del amor por el trabajo bien hecho que les caracteriza desde sus comienzos y que supieron mantener cuando se valieron de su experiencia como horneros para lanzarse a producir panes especiales de manera industrial.
El proyecto fue creciendo, gracias al éxito de sus productos artesanales, y las instalaciones de Benimuslem pronto se quedaron pequeñas, por lo que los hermanos Agustín y Juan Blay optaron por construir una fábrica en el parque industrial de Carlet, donde mantiene su sede y tres de sus cuatro plantas de producción, a las que se suma una cuarta en Jerez de la Frontera.
En la actualidad, Anitín Panes Espaciones es líder en el sector de la panificación seca y cerró el ejercicio 2015 con una facturación de 56,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,2% respecto al año anterior, 27,2 millones de kilos producidos, un 6,7% más, y 621 trabajadores en plantilla, un 17,8% más. Desde la empresa explican que ese crecimiento estuvo impulsado, en gran medida, por las inversiones por importe superior a los seis millones de euros realizadas por la compañía, cifra que supuso un repunte del 37% respecto al ejercicio anterior.
Detrás del fuerte incremento de esta partida se encuentran proyectos como la ampliación de sus instalaciones de Carlet en 9.200 metros cuadrados, así como procesos de mejora en sus diferentes plantas.
Un año antes, una de sus inversiones más importantes fue la creación de una nueva línea de producción en Carlet para la fabricación de productos como los grissinis, los palitos con frutos secos o sus famosas rosquilletas estiradas a mano, siguiendo «la receta de toda la vida».
Además, 2014 también fue el año de la salida de Juan Blay de la compañía, que desde la firma se achacó «a las nuevas inquietudes del empresario, que ha decidido volcarse en el desarrollo de un nuevo proyecto empresarial independiente de carácter internacional, dedicado a la fabricación y exportación de productos de panificación seca».
La puesta en marcha de la nueva línea de producción implicó, ya en 2015, la contratación de 30 personas, que se incorporaron a la empresa junto a las correspondientes al incremento de turnos para las líneas ya existentes, ante la creciente demanda de sus productos.
Anitín Panes Especiales lanzó al mercado siete nuevas referencias en 2014 y volvió a ampliar su portfolio de productos al año siguiente con el lanzamiento de otras dos novedades, pertenecientes a la categoría de 'horneados', sus palitos con frutos secos y horneados de tomate.
De hecho, desde la empresa apuntan a su apuesta por la calidad y la innovación, tanto en métodos como en productos, como la fórmula que les ha permitido convertirse en líderes de su sector, sin perder su «esencia, frescura y tradición familiar». Así, ha situado a sus plantas de horneados «entre las más modernas de Europa», unas instalaciones dotadas de tecnología puntera y con unos profesionales especializados en la elaboración de horneados y productos de panificación seca.
«El 2015 ha sido un año realmente importante para Anitín», subraya su director general, Javier Ortiz, quien destaca que la apuesta de la firma por la innovación «se ha plasmado tanto en los nuevos productos lanzados al mercado como en la mejora y ampliación de instalaciones», que les permitió sumar casi un centenar de profesionales a un proyecto que «sigue creciendo sin olvidar la tradición artesanal».
«Lo tradicional está de moda», aseguran desde la compañía, que conjuga esa filosofía con la «obsesión por la seguridad alimentaria y la calidad» y el refuerzo de la I+D+i, que supuso el lanzamiento de dos nuevas referencias en 2015 y la puesta en marcha de otra línea de producción, con la incorporación de 94 profesionales, hasta situar la plantilla media en 621 trabajadores, frente a los 527 que sumaban sus cuatro plantas en 2014 o los cerca de 200 empleados que tenía hace una década.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.