Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Envases fabricados por la empresa valenciana Caiba, fundada en 1955 en Ribarroja. :: lp
La familia Baños vende el 75% de Caiba a uno de los fondos más importantes de España

La familia Baños vende el 75% de Caiba a uno de los fondos más importantes de España

Nazca asume el control del fabricante de envases de plástico con planes de mantener a la directiva y potenciar la expansión nacional e internacional

I. HERRERO

Miércoles, 7 de septiembre 2016, 23:40

valencia. La empresa Caiba, el mayor diseñador y fabricante nacional de preformas y envases de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) cambia de dueño. La familia Baños, que fundó la compañía en 1955 y la ha convertido en líder de ventas en número de envases, ha alcanzado un acuerdo para vender el 75% de la mercantil valenciana a Nazca Capital, sociedad gestora de fondos de capital riesgo enfocada en invertir en empresas medianas españolas no cotizadas.

Los planes de la gestora para Caiba pasan por potenciar su expansión nacional e internacional, junto con el equipo directivo que lidera José Luis Baños, mediante inversiones para ampliar su capacidad y reforzar sus instalaciones productivas. Además, no descarta futuras compras de otras compañías que complementen su gama de productos.

En su cartera de participadas, la firma valenciana convivirá con Eurekakids (juguetes), Grupo OM (comunicación visual y merchandising), Agromillora (agroindustria), Gestair (aviación ejecutiva), FoodBox (restauración) y El Granero Integral (alimentación ecológica).

Caiba diseña, fabrica y comercializa tanto preformas como envases plásticos para más de 800 clientes, que incluyen a las principales compañías de alimentación, bebidas e higiene personal y del hogar. Con una cuota de mercado del 30%, en 2015 registró unas ventas por importe de 64,8 millones de euros, frente a los 67,09 de un año antes, y un beneficio de 3,3 millones, un 32% más, según la información depositada en el Registro Mercantil. Cuenta con cerca de 150 trabajadores y 45.000 metros cuadrados de instalaciones productivas en sus plantas de Ribarroja y Jaén, desde las que produce y distribuye al mercado nacional y al de exportación, que aglutina un 15% de las ventas.

Caiba también es líder en desarrollo de integraciones -donde el proceso de soplado se realiza en las instalaciones del clientes-, con un total de 15 instalaciones, así como una de las compañías con mayor capacidad instalada en España, con 59 máquinas de inyección, soplado o inyección-soplado. En 2015 fabricó más de 1.000 millones de unidades.

En su nueva etapa, con Nazca como accionista mayoritario, la mercantil fundada hace más de seis décadas por la familia Baños aspira a consolidar su crecimiento nacional de los últimos años, mediante el continuo incremento de su cartera de clientes, el desarrollo e innovación de nuevos materiales, productos y formatos y la entrada en nuevos segmentos de mercado, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La familia Baños vende el 75% de Caiba a uno de los fondos más importantes de España