Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

¿Qué fue de los enterradores?

Los primeros espadas han llegado a pasar por el calabozo por la operación Grand Coral y todo el consejo está denunciado por falseo de cuentas

ÁLVARO MOHORTE

Sábado, 19 de noviembre 2016, 23:33

Al día siguiente de la intervención, los consejeros de Banco de Valencia fueron pasando uno a uno al despacho de los interventores del Frob a firmar su cese. Alguno de ellos se quejó de los malos modos, pero aquel no iba a ser el peor trago que les esperaba de entonces a ahora. La totalidad de los consejeros y el auditor han sido demandados por el presunto falseo de las cuentas de la entidad de 2009 y 2010 que está investigando el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, aunque hay responsables que acumulan más causas. Éste es el caso de los expresidentes José Luis Olivas y Aurelio Izquierdo y el exconsejero delegado Domingo Parra, detenidos el 30 de junio de 2015 y puestos en libertad bajo fianza tras ser acusados de irregularidades en la concesión de varios préstamos al Grupo Grand Coral para una inversión inmobiliaria en el Caribe.

Publicidad

También sobre este caso tuvo que declarar el expresidente de Banco de Valencia y Bancaja Antonio Tirado, presente en el consejo del banco durante décadas en puestos de relevancia. Actualmente son diversos los procesos abiertos contra buena parte de ellos tanto por Banco de Valencia como por otras causas. De hecho, un actor clave como Rodrigo Rato, presidente de la matriz del banco, BFA-Bankia (que instó a la intervención), tiene por delante la investigación por la quiebra de la entidad resultante de la fusión de Caja Madrid, Bancaja y hasta seis cajas. Sin embargo, ya se ha sentado en el banquillo de los acusados en la Audiencia Nacional por el caso de las 'tarjetas black' en su etapa de presidente de Caja Madrid.

Quien también se ha tenido que enfrentar ya cara a cara con el tribunal ha sido José Luis Olivas, para el que la fiscalía y la Abogacía del Estado solicita tres años de cárcel por fraude fiscal. La razón está en su actuación como mediador en la venta de las acciones de una empresa de Vicente Cotino. El empresario las vendió a Endesa, aunque antes planteó venderlas a Iberdrola, en la que Olivas era consejero por Bancaja. El expolítico habría cobrado de Cotino en este proceso medio millón de euros sin aparente justificación. Ahora están a la espera de sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad