

Secciones
Servicios
Destacamos
Á. M.
Domingo, 18 de diciembre 2016, 00:10
valencia. La crisis ha transformado la estructura financiera española y valenciana. En algunos casos, se ha producido un estrepitoso derrumbe. En otros, se ha encontrado caminos hacia la supervivencia, lejos de rescates públicos o medidas forzadas por el Estado.
Éste es el caso de Cajamar, que integró bajo su paraguas a la antigua Ruralcaja, caja rural y cooperativa de crédito fuertemente implantada en la Comunitat Valenciana fruto de anteriores procesos de fusión. Con esta estrategia de crecimiento, esta entidad con sede en Almería, aunque participada mayoritariamente por cajas rurales valencianas, se ha convertido en la primera cooperativa de crédito del país y una de las primeras entidades financieras del sistema.
Al frente de su dirección territorial está desde hace una semanas Eduardo Holgado Terriza. Nacido en Milán en 1971, ha vivido cinco años de su infancia en Roma, 10 en la ciudad marroquí de Tánger y tres años en Madrid. Esto le ha permitido dominar el italiano y el francés, además de tener nociones de inglés y árabe. Ya con 22 años llega a Valencia y cursa la Diplomatura de Ciencias Empresariales en la Escuela Universitaria de la Florida de Catarroja (Valencia), formación que ha ido ampliando en administración, contabilidad, fiscalidad, productos y servicios financieros.
En 1994 se incorporó a la red de oficinas de la Caja Rural de Valencia, desempeñando sucesivamente los puestos de aprendiz, administrativo, interventor y desde 2003 director de oficina en Quart de Poblet. En 2005 fue nombrado director de oficina en Xirivella y en 2008 director de zona en Valencia. Un año más tarde asume el puesto de gerente de Recuperaciones y en 2012, el de gestor de Incumplimientos.
Tras la fusión con Cajamar, fue nombrado director de la oficina Valencia-Pintor Sorolla, y en cuestión de meses, director de Zona Valencia Ciudad Noroeste, que posteriormente fue redenominada Zona Valencia Centro. Con el ordenamiento de la entidad, a principios de este años ocupó la dirección de Zona Cataluña Norte, función que ha venido desempeñando hasta recibir su nuevo nombramiento como Director Territorial de Valencia y Castellón en sustitución de Emilio Valencia, que ha pasado a dirigir otra pieza clave para la entidad, Murcia.
«Asumo este nuevo cargo con ilusión y con responsabilidad, dada la implantación de Cajamar en la Comunidad Valenciana», resaña. De hecho, en la Comunitat Valenciana, el Grupo Cooperativo Cajamar cuenta con más de 400 oficinas y 2.300 empleados, que dan servicio a 1,4 millones de clientes y 450.000 socios. Una alto porcentaje sobre el total nacional, donde la entidad es el primer grupo cooperativo de crédito español y representa el 50% del negocio total gestionado por el sector de las cajas rurales españolas. Su red comercial está presente en 42 provincias de 15 comunidades autónomas de España, así como en Ceuta y Melilla.
Entre los objetivos que se ha impuesto figuran potenciar la relación con el tejido empresarial valenciano. «Nuestra actividad está volcada en dar financiación tanto a las empresas como a las cooperativas, pymes y autónomos, de modo que puedan afrontar su actividad diaria así como modernizar sus instalaciones o abrirse a nuevos mercados. Además de facilitarles liquidez, hemos creado nuevos servicios que van a favorecer la internacionalización, el comercio electrónico y el acceso a ayudas públicas», apunta.
Además, también sitúa entre sus prioridades la proximidad al cliente, un valor del que quieren sacar partido ante la barrera que ha generado en ciertos sectores la tecnificación y digitalización del negocio bancario. «Creo que es fundamental atender cada caso como único y adaptarnos a la medida de las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes», asegura.
El Grupo Cooperativo Cajamar actualmente está formado por la entidad de cabecera Banco de Crédito Cooperativo de la que penden Cajamar Caja Rural, Caixa Rural Torrent, Caixa Rural de Vila-real, Caixaltea, Caixa Rural Burriana, Caixa Rural Nules, Caixacallosa, Caixapetrer, Caixaalqueries, Caixa Rural San Vicent Ferrer de Vall d'Uixó, Caja Rural de Cheste, Caixa Rural d'Alginet, Caja Rural de Villar, Caixaturís, Caixa Rural Vilavella, Caixa Albalat, Caixa Rural de Almenara, Caixa Rural Vilafamés y Caixa Rural Xilxes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.