Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Inauguración el pasado mes de abril de la tienda Adidas de Madrid, propiedad hasta ahora de la familia valenciana De Andrés. :: LP

Los valencianos De Andrés venden la finca de Adidas en Madrid por 110 millones

Un fondo de inversión alemán compra todo el edificio en la Gran Vía de Madrid, que incluye un hotel, pero la familia mantiene su gestión

Á. MOHORTE

Miércoles, 25 de enero 2017, 21:04

La familia valenciana De Andrés ha vendido a un fondo alemán el edificio de la Gran Vía, 21 de Madrid por más de 110 millones de euros, según fuentes conocedoras de la operación. El inmueble tiene 6.730 metros cuadrados, de los que unos 1.800 metros acogen la tienda enseña o 'flagship store' de la marca de artículos deportivos Adidas, inaugurada el pasado abril.

Publicidad

La operación es una de las más relevantes que se han dado en los últimos años en Madrid, al tratarse de un activo en uso y con arrendamientos de larga duración. Además de la tienda, las plantas superiores están ocupadas por un hotel de la división de alta gama de la cadena NH, los NH Collection, también en condición de inquilino.

A diferencia de otras operaciones de compraventa, la sociedad de la familia valenciana De Andrés, Medcap Real Estate, mantendrá la gestión del activo. Se trata de una operación que podría recordar a una 'sale & leaseback', en la que el propietario pasa a ser inquilino. Sin embargo, la diferencia está en que Medcap Real Estate pasa a ser gestor del edificio y realizará el trabajo de casero de la firma deportiva y de la cadena hotelera.

Medcap se presenta como una compañía familiar constituida formalmente en octubre de 2015, como resultado de la aportación de la rama dedicada a la gestión de activos urbanos alquilados u ofrecidos en alquiler de la familia De Andrés desde Inversora del Reino de Valencia, S.L. Además, incluye la totalidad de las acciones de su filial especializada en gestionar operaciones relacionadas con el 'prime retail'.

De ese modo se denomina a las grandes marcas que buscan un emplazamiento en puntos asociados a la alta gama para sus productos. Así, son caseros de Apple, Louis Vuitton, Desigual o, hasta ahora, Adidas, repartidas por Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Baleares. Además, dispone de activos en diferente grado de desarrollo o estudio también en Holanda e Italia.

Publicidad

La familia De Andrés lleva operando en el sector desde el año 1991, aunque es actualmente Dimas de Andrés Puyol, hijo del fundador, el responsable de la compañía. Procedentes del negocio de la construcción, la familia ha mantenido un perfil discreto en los últimos 25 años.

Sin embargo, esta situación cambió el pasado mes de noviembre, cuando la revista Forbes los incluyó por primera vez en su lista de las mayores fortunas de España. Concretamente se encuentran en el puesto número 85 del país y la séptima de la Comunitat Valenciana. Según el cálculo 'on line' que actualiza la publicación, disponen de un capital de 450 millones de euros.

Publicidad

Aunque la familia tomó la iniciativa de poner en marcha una sociedad de inversión inmobiliaria (socimi), que habría sido la primera que se forma en la Comunitat desde la aprobación de esta figura hace tres años, lo cierto es que los requisitos que se establecen para estas sociedades cotizadas de inversión han hecho replantear la posibilidad.

Como les ocurre también a otras fortunas valencianas con las sociedades de inversión colectiva sicav, este tipo de fórmulas ofrecen ventajas fiscales, pero obligan a una exposición pública que consideran excesiva. De hecho, esta es la principal razón que se da para explicar porqué no se ha constituido ninguna socimi y las sicav se están reduciendo a marchas forzadas. De hecho, otras alternativas, como la participación en fondos de inversión, gestionados por bancos, permiten contar con prácticamente las mismas ventajas fiscales y una absoluta privacidad.

Publicidad

Volviendo a los activos de la familia De Andrés, en el caso de valencia son propietarios del local de la cadena Starbucks en el tramo de la calle de San Vicente más próximo a la plaza de La Reina, un edificio en la calle Pintor Sorolla, supermercados Consum en Patraix o el Hotel Abashidi, una de las primeras grandes operaciones de los De Andrés.

Sin embargo, es en Barcelona donde tienen algunos de sus activos en propiedad o en gestión más relevantes como las 'flagship' de Louis Vuitton y Desigual o la Apple Store, además de diversos edificios en la zona del Paseo de Gracia. En el caso de Madrid, una vez vendida la finca de la 'flagship' de Adidas, también disponen de la de Louis Vuitton en la calle Serrano, 66. Aunque Murcia sea una plaza menor comparada con las otras, tienen arrendado uno de los principales supermercados Mercadona de Cartagena y el hotel NH Campo de Cartagena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad