![Tempe, la horma del zapato de Amancio Ortega](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/05/media/horma.jpg)
![Tempe, la horma del zapato de Amancio Ortega](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/05/media/horma.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
Domingo, 5 de febrero 2017, 21:48
A mucha gente le puede sorprender que los zapatos que se compró en una tienda de Zara, ya sea en la calle Colón o en el centro de Londres, fueran concebidos en una compañía de Elche. Esa empresa se llama Tempe, facturó en 2015 más de 1.000 millones de euros y cuenta con más de 1.963 empleados.
Su historia es la de una firma que desde el primer momento que echó a andar, tuvo un camino ascendente hacia el éxito. La zapatera fue fundada por el empresario alicantino Vicente García y Amancio Ortega en 1989. Estrenó su primera colección en 1990 en las tiendas de Zara Niño. En los años posteriores, fue añadiendo nuevos diseños para más tiendas del grupo.
Desde 1990 hasta 1998, año por año, entró sucesivamente a Zara Señora, Zara Caballero, Massimo Dutti Señora, Pull&Bear Caballero, Massimo Dutti Caballero y Bershka Señora. El papel de Tempe es, tal y como indica la propia compañía, concebir todas las colecciones de calzado y complementos de las ocho cadenas comerciales del Grupo -Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe-, así como su comercialización y distribución. En concreto, dispone de más de 7.013 tiendas repartidas por más de 88 países en todo el mundo.
Actualmente, los servicios centrales cuentan con una superficie de 180.000 metros cuadrados en el municipio alicantino, conocido precisamente, por ser cuna de la industria del calzado en España. «Sólo desde este centro se envían más de 71 millones de pares de zapatos al año a los más diversos destinos del mundo», se cuenta desde la firma de Vicente García.
Se podría decir que desde su fundación, la compañía -propiedad de Inditex al 50%- no ha dejado de crecer y de realizar nuevas inversiones. La última realizada es la apertura en 2015 de Tempe For&From en Culleredo, en A Coruña. En concreto, esa tienda forma parte de una red de establecimientos de integración socio-laboral, que emplea a personas con discapacidad.
En cuanto a su evolución en términos numéricos, es especialmente reseñable el periodo desde 2010 a 2015, cuando pasó de facturar 745 millones de euros a los más de mil millones de 2015. En cuanto al número de empleados, duplicó en cinco años su plantilla, al pasar de 981 a 1.963. Por otro lado, la cantidad de pares distribuidos en 2010 se situó en 47 millones frente a los 71 del ejercicio 2015. Todo ello sin sufrir ningún descenso en ninguno de estos años.
«La actividad de Tempe empieza y termina en las tiendas de Inditex, siendo éstas la pieza clave en el desarrollo de las colecciones. De ellas proviene la información que genera el cliente y que permite modular la oferta en función de la demanda, y a ellas se destina el producto final». Esta es la filosofía que explica el funcionamiento de la mercantil alicantina-gallega.
Entre los planes de la firma está ampliar ampliar la planta de Inditex en Elche, por lo que se barajaba la posibilidad de que la Generalitat autorizara una Actuación Territorial Estratégica (ATE). Pese a la polémica que envuelve esta figura administrativa, el conseller de Economía, Rafael Climent, se mostró a favor de esta opción el pasado mes de abril. «Pero siempre con criterios de economía productiva y de generar empleo de calidad e indefinido», apostilló. En ese sentido, puntualizó que si la primera ATE que se hubiera hecho en la Comunitat hubiera sido ampliar un polígono industrial, el Consell tendría «una visión totalmente diferente» de ellas, ya que «no sería política especulativa, sino de economía productiva que además va a generar puestos de trabajo». Por tanto, indicó que el proyecto del parque empresarial de Elche tendrá que ser analizado por su conselleria.
La expectación en torno a esta cuestión es mayor de lo habitual, precisamente, por la discreción con la que lo llevan la compañía y el Ayuntamiento. No obstante, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, deslizó -sin mencionar a Tempe- que el Consell está trabajando en «un grandísimo proyecto» de ampliación de una empresa industrial en el «campo de Elche» a cargo de una «multinacional española».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.