Borrar
Salvador Navarro, presidente de la CEV, en el centro, posa con su junta directiva.
La CEV aprueba convertirse en la nueva patronal autonómica

La CEV aprueba convertirse en la nueva patronal autonómica

La asamblea general decide modificar los estatutos para que la Confederación Empresarial Valenciana sustituya así a Cierval

i. herrero| EUROPA PRESS

Viernes, 3 de marzo 2017, 10:08

La asamblea de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) han aprobado este viernes en su asamblea general la reforma del artículo 4 de sus estatutos para modificar su ámbito de representación y pasar a tener competencias en el ámbito autonómico. De este modo, se ha convertido en la nueva patronal autonómica.

Asimismo, la CEV ha presentado a la asamblea el avance de las cuentas de la organización, la liquidación de 2016 y el presupuesto para el año en curso.

A la reunión han asistido, entre otros, cuatro vicepresidentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE): José Vicente González, Antonio Garamendi, Joaquín Gay de Montellà y Juan Pablo Lázaro, además de una nutrida representación institucional en la que figuran los presidentes de la Cámara de Comercio y AVE, José Vicente Morata y Vicente Boluda, respectivamente.

"Hemos concluido que el modelo de organización autonómica que durante años ha funcionado, hoy en día es insostenible y, por tanto, inviable", ha señalado Navarro durante su discurso en el que ha lamentado que la situación de Cierval era "crítica" y "no dejaba otra alternativa" que su disolución.

En su asamblea más concurrida, con un 79% de miembros presentes o representados, la CEV ha aprobado duplicar la cuota por vocalía que pagan las asociaciones, que pasa de 652 a 1.304 euros. "Es la apuesta que queremos hacer y si queremos una patronal, la tenemos que pagar", ha recalcado Navarro. En el caso de las empresas directamente asociadas, sus cuotas ya partían de 3.000 euros.

A partir de ahora, la nueva CEV pasará de tener siete vocales en CEOE a sumar una decena más, la que ostentaba Cierval, un total de diecisiete representantes en la patronal estatal, a razón de 9.000 euros por vocal. Entre ellos, el presidente de Cierval, que seguirá como vicepresidente de CEOE porque, según Navarro, "es un honor" poder contar con una persona "con su talante y conocimiento".

Proyecto de patronal

Salvador Navarro ha explicado que el objetivo de la nueva Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana es "vertebrar, integrar y conseguir un proyecto de futuro".

De este modo, propone que las asociaciones sectoriales y comarcales puedan "libremente" integrarse en la nueva autonómica que aplicará el principio para la toma de decisiones de "una cuota, un vocal en la asamblea" y contará con una representación del 30% para las empresas y un 70% las sectoriales y comarcales.

Asimismo, pretende que la nueva patronal cuente en un principio con un 60% de fondos privados y 40% públicos y que se constituyan un Consejo Empresarial por cada provincia que será el encargado de elegir a sus presidentes que pasarán a ser vicepresidentes en la organización autonómica. Los integrantes del Consejo Empresarial serán elegidos de entre los miembros de la asamblea autonómica. En cuanto al presidente, será elegido en la asamblea con un máximo de dos mandatos de cuatro años cada uno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La CEV aprueba convertirse en la nueva patronal autonómica