Masymas, el arte de saber crecer en tierra de gigantes

La cadena alicantina mantiene un crecimiento constante y se ha afianzado en Murcia y la Comunitat desde su fundación hace 35 años

PPLL

Sábado, 11 de marzo 2017, 23:59

valencia. El sector de la gran distribución tiene en la Comunitat Valenciana su capital. A pesar de la fuerte competencia internacional, las grandes cadenas españolas Mercadona y Consum tienen su sede en Valencia y la presencia de estos colosos puede eclipsar otros casos de éxito, como es el de la familia Fornés en la firma Masymas.

Publicidad

Juan Fornés Fornés se dedicaba a la venta al por mayor de mercancías en poblaciones de la Marina Alta (Alicante), sobre todo en las más cercanas a su Pedreguer natal. Con el paso de los años, los hijos crecieron y fueron adquiriendo responsabilidades en la empresa, hasta que uno de ellos, José Juan Fornés Artigues, decidió en 1981 cambiar el modelo de negocio y abrir el primer supermercado, intuyendo la transformación de los hábitos de compra y el potencial económico de este modelo de negocio.

Desde entonces, los supermercados Masymas de la mercantil Juan Fornés Fornés SA, y más recientemente con la enseña Fornés by Maymas, han ido creciendo paso a paso, siguiendo la estrategia de la mancha de aceite, hasta llegar a las 126 tiendas de las que dispone, repartidas por la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia. En cuanto a los datos económicos de la empresa, en 2016 incrementó sus ventas en un 3% y cerró el ejercicio con una facturación de 275 millones de euros, 10 millones más que el ejercicio anterior. Se trata de un incremento destacable ya que se ha producido prácticamente con el mismo número de centros y a superficie constante, debido a que las dos aperturas del año pasado se produjeron en el último trimestre y aún no han tenido efectos destacados en el cálculo global.

Los resultados consolidan su posición como tercera cadena valenciana de supermercados, en un año en el que ha cumplido además sus 35 años de vida. En todo caso, desde el cambio de siglo, su crecimiento ha sido constante, sólo ralentizado a causa de la crisis. Teniendo en cuenta sus ventas, estas se han más que triplicado en 16 años, lo mismo que el empleo, pasando de generar 750 puestos de trabajo a situarse en más de 2.400.

Estrategia de crecimiento

En todo caso, esta empresa de distribución sigue creciendo, como demostró esta semana con el anuncio de la compra de la cadena murciana Mé Fresh Market, de manera que incorpora a su principal enseña los tres supermercados que tenía en Pilar de la Horadada (Alicante), San Javier (Murcia) y en la propia capital murciana.

Publicidad

La compañía de Pedreguer destacó en un comunicado que los tres nuevos establecimientos que se incorporan facturan alrededor de 10 millones anuales, suman una plantilla de 58 trabajadores, que serán asumidos por Masymas, y ocupan en conjunto una superficie de 4.855 metros cuadrados. Dos de ellos, Pilar de la Horadada y San Javier, cuentan también con aparcamiento para clientes. Las tres tiendas ya han abierto tras permanecer cerradas al público mientras se ultimaban los trabajos de acondicionamiento y adaptación al modelo de los supermercados Masymas.

Supermercados Masymas reconoce mantener una estrategia «de crecimiento y expansión sostenida» en marcada en los últimos años en su territorio natural. «La operación realizada ahora adquiere especial relevancia, pues supone un paso más en la consolidación de la cadena en la Región de Murcia, en la que contará ahora con un total de ocho establecimientos», como se indica desde la empresa.

Publicidad

Hasta la compra de la murciana Mé Fresh Market, la cadena contaba con un total de 126 establecimientos, de los que 124 corresponden a los que operan bajo la marca Supermercados Masymas y dos a su nueva marca de supermercado de menor tamaño y para zonas céntricas de grandes ciudades Fornés by Masymas.

«Para el presente ejercicio las previsiones son igualmente optimistas, de manera que la cadena contempla tres nuevas aperturas -además de las tres tiendas recién adquiridas-, ampliar la plantilla hasta los 2.450 empleados e incrementar las ventas en un porcentaje mayor hasta superar los 290 millones de facturación en 2017», anuncia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad