Borrar
2024 será el año con menos puentes en la Comunitat y más festivos inútiles

2024 será el año con menos puentes en la Comunitat y más festivos inútiles

El calendario laboral depara cuatro días de fiesta en miércoles y dos en sábado

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 3 de octubre 2023, 00:28

Nos espera un año sin apenas puentes. El calendario laboral de 2024 que se acaba de aprobar deja en la Comunitat Valenciana 366 días (toca año bisiesto) con 12 festivos y un 13º que lo es, pero menos, y sin apenas posibilidad de enganchar acueductos festivos más allá de los habituales por Semana Santa.

Es un año, a diferencia del 2023, con mucho día de fiesta entre semana, con 4 miércoles sin trabajo (más el 1 de enero de 2025, el primer festivo del año siguiente que enlaza con el último de 2024), dos sábados festivos y apenas dos lunes y dos viernes. Mucho más difícil hacer puentes que los años anteriores, y bastante más complicado lo de pensar en acueductos: solo hay un martes y un jueves de fiesta.

A estos días marcados en rojo por el Consell hay que añadir los festivos locales, que sí que pueden permitir disfrutar de más puentes y que van en función de cada municipio.

Los 12 festivos + 1

Los 12 festivos en la Comunitat Valenciana, más el día de San Juan:

1 de enero, Año Nuevo: lunes

6 de enero, Epifanía del Señor: sábado

19 de marzo, San José: martes

29 de marzo, Viernes Santo: viernes

1 de abril, Lunes de Pascua: lunes

1 de mayo, Fiesta del Trabajo: miércoles

24 de junio, San Juan: lunes (es festivo retribuido pero recuperable)

15 de agosto, Asunción de la Virgen: jueves

9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana: miércoles

12 de octubre, Fiesta Nacional de España: sábado

1 de noviembre, Todos los Santos: miércoles

6 de diciembre, Día de la Constitución: viernes

25 de diciembre, Natividad del Señor: miércoles

Los puentes, mes a mes

Enero: lunes y sábado

Así, enero arranca con el 1 de enero en lunes, un primer puente que lo es menos porque coincide con las vacaciones de Navidad en los colegios, institutos y universidades, lo que obliga a muchos padres a organizar sus libranzas y vacaciones de manera diferente. Además, el 6 de enero cae en sábado, lo que permite disfrutar de un día de Reyes en familia pero menos festivo para todo el que no trabaje habitualmente en fin de semana.

Marzo: entre Fallas y Semana Santa

El 19 de marzo, día de San José, es martes, y en Valencia sí que permite encadenar para muchos cuatro días falleros (o antifalleros, según el caso). Este 2024 además se da la circunstancia de que la Semana Santa llega apenas 10 días después de Fallas, con un Viernes Santo el 29 de marzo y un Lunes de Pascua el 1 de abril.

Mayo y junio: un miércoles y un lunes recuperable

Justo un mes después llega el 1 de mayo, miércoles y sin posibilidad de un puente que sí que permite el lunes 24 de junio, que ha sido declarado festivo, pero recuperable. Es decir, que los trabajadores lo pueden disfrutar, pero si lo hacen tienen que devolver luego ese día a la empresa. Si en lugar de eso prefieren trabajarlo, tienen derecho a cobrarlo.

Agosto: el festivo fantasma

El 15 de agosto es otro festivo que permite hacer puente porque se celebra este año en jueves, pero suele ser el día de fiesta que pasa más inadvertido porque muchos trabajadores están de vacaciones en esas fechas.

Los puentes de otoño más complicados

Y luego ya hay que esperar hasta los puentes del otoño, los de octubre y diciembre, que en 2024 son los menos aprovechables en muchos años: el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, será miércoles y el 12 sábado, por lo que salvo que alguien pueda coger dos días (el 10 y el 11) no permitirá hacer un acueducto festivo. Y algo parecido ocurre con el 6 (viernes) y el 8, que al ser domingo este año no está incluido en el listado de festivos.

Miércoles para acabar el año

En medio, el 1 de noviembre es miércoles, y después el 25 de diciembre también lo es, al igual que el primer festivo de 2025, el 1 de enero. No hay duda, 2024 es un año con menos puentes.

Fiestas escolares: 29 días sin ir a clase

Para los alumnos, profesores y personal educativo la situación cambia ligeramente, ya que hay 17 días de vacaciones en Navidad (desde el sábado 23 de diciembre de 2023 al domingo 7 de enero de 2024, ambos inclusive) y otros 12 días por las vacaciones de Pascua, que en 2024 van desde el 28 de marzo (Jueves Santo) al 8 de abril de 2024 (Lunes de San Vicente). Luego quedan las vacaciones de Navidad de 2024, que con un 21 de diciembre en sábado y un 6 de enero de 2025 en lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 2024 será el año con menos puentes en la Comunitat y más festivos inútiles