EUROPA PRESS
MADRID
Jueves, 8 de septiembre 2022
Carrefour ha hecho pública ya la cesta de la compra a 30 euros con 30 productos básicos, entre los que se incluyen artículos de alimentación de uso habitual junto a una selección de artículos de droguería y limpiesa.
Publicidad
La cesta con 30 productos a 30 euros está disponible desde el 12 de septiembre al 8 de enero en la red de hipermercados Carrefour, Carrefour Market y comercio 'online' . Inicialmente, tres días antes de la fecha de inicio de la campaña, Carrefour mmontó un stand con dichos productos a modo de prueba piloto en el Hipermercado que Carrefour tiene en Tres Cantos (Madrid).
Aunque inicialmente Carrefour solo apuntó que iba a incluir productos de desayuno, conservas, pasta, arroz, harina, aceite o café, junto a una selección de artículos de droguería, limpieza y perfumería entre otros, lo cierto es que la relación de productos no se acomoda a lo que mucha gente podía esperar.
La cesta está compuesta por 30 productos, y para aprovechar la promoción de 30 euros hay que adquirir los 30. No hay ningún producto fresco y todos los productos son de marca blanca. En el stand inicial se incluyó unos pañales de la marca Dry Nite: fuentes de Carrefour aseguraron que esa lista inicial de productos no era definitiva, sino que se trataba solo «de un montaje piloto para ver cómo queda». Finalmente los pañales han sido retirados y en su lugar se ha incluido un bote de pasta de dientes (0,68 €).
La lista de productos (todos tienen un valor que ronda el euro) es la siguiente:
aceite de girasol, vinagre, cereales, refresco de cola, suavizante, gel de baño, detergente, pasta de dientes, maíz, pasta, galletas, legumbres, harina, albóndigas, espáragos, atún, sal, mermelada, chocolate blanco, guisantes, caldo de pollo, papel higiénico, café, bastoncillos, compresas, pan de hamburguesa, té sabor limón, espárragos, champiñones laminados y lejía.
Publicidad
En el año 2009 Carrefour ya lanzó la idea del Menú familiar: 1 euros al día para cuatro personas por 28 euros. En esa lista se incluía pollo, huevos, costilla de cerdo, pescado (trucha), manzana, patatas, lechuga, tomate, acelgas, naranjas, yogures, macarrones, arroz, atún, leche, aceite de girasol, lentejas, salchichas y pan de molde. En total, 19 productos, en los que los precios eran visiblemente muy inferiores a los actuales: el pollo está a 2,30 €/kilo, los huevos M a 1,06 y la leche a 49 céntimos el litro, por ejemplo.
«La situación actual requiere medidas ágiles y efectivas. En estos momentos, donde cada acto de compra es más valioso que nunca, Carrefour da respuesta a sus clientes: trabajamos para ofrecer soluciones de ahorro que protejan el poder adquisitivo de las familias en España», señaló el director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas.
Publicidad
En Francia Carrefour ha anunciado la congelación del precio de un centenar de productos de primera necesidad de su marca propia en Francia, con el objetivo de luchar contra la inflación y ayudar a los clientes a mantener su poder adquisitivo. Hasta el 30 de noviembre la compañía ha desplegado la campaña '100 productos a precio fijo durante 100 días' en todas sus tiendas francesas, con independencia del formato, así como en su supermercado online.
Tras el encuentro con Carrefour, Díaz tiene previsto reunirse el próximo lunes con grandes distribuidoras y asociaciones de consumidores y usuarios para tratar de buscar un acuerdo que tope los precios de alimentos básicos. «Nunca he hablado de una intervención de precios, sino de una medida diferente para un acuerdo entre distribuidoras y asociaciones de consumidores, al objeto de hacer algo completamente legal, que ya se ha hecho en Francia y ha funcionado», remarcó ayer la titular de Trabajo ante la prensa.
Publicidad
Según Díaz, la reunión que mantendrá este jueves con Carrefour responde a la petición «con carácter de urgencia» por parte de la propia empresa para abordar este tema. «Estamos ante una situación excepcional y el modelo francés es razonable», insistió Díaz, que recordó que fue justamente Carrefour la que desempeñó esta tarea en Francia.
En general, de las reuniones que mantendrá en los próximos días, la ministra cree que, como siempre, tanto distribuidoras como asociaciones de consumidores van a estar «a la altura» de las circunstancias. «Nunca he hablado de topes unilaterales, sino de acuerdos», subrayó la vicepresidenta segunda del Gobierno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.