![Los accidentes de trabajo aumentan un 50% en la Comunitat en los últimos cinco años](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/13/media/cortadas/obra-RtxLNBB0rvlRM2VHTyV4ECM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los accidentes de trabajo aumentan un 50% en la Comunitat en los últimos cinco años](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/13/media/cortadas/obra-RtxLNBB0rvlRM2VHTyV4ECM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de doscientos accidentes de trabajo al día en la Comunitat Valenciana y, cada tres jornadas laborables, una persona pierde la vida en su puesto de trabajo o de camino a él. Ese es el alarmante balance en materia de siniestralidad laboral que deja el año 2019, que se saldó con 52.454 accidentes de trabajo y 83 víctimas mortales en suelo valenciano, 62 en jornada y 21 'in itinere', según datos del Ministerio de Trabajo.
En los últimos cinco años, el número de accidentes sufridos durante la jornada laboral se ha incrementado cerca de un 50% en la Comunitat, que cerró 2014 con 35.089 siniestros de este tipo.
En ese periodo, el ritmo de crecimiento de la siniestralidad laboral en la Comunitat se aceleró año tras año, del 2% registrado en relación a 2013 hasta situar por encima del 8% la media del siguiente lustro. En 2019, este tipo de accidentes repuntó un 9%.
Detrás de ese preocupante aumento de la siniestralidad está, en primer término, el paulatino incremento del número de trabajadores tras dejar atrás los peores años de la crisis en términos de destrucción de empleo.
No obstante, la siniestralidad crece más del doble que la afiliación, que aumentó un 19% en la Comunitat de 2014 a 2019 y un 2,46% en el último año, hasta rozar los dos millones de afiliados.
Es por eso que, desde el PP, culpan al Consell del Botànic de esa negativa evolución y achacan a su "mala gestión" la creciente siniestralidad laboral, que "no se corresponde con el aumento de la actividad, sino con la deficiente actuación en este ámbito".
Así lo señala su portavoz de Industria en Les Corts, Felipe Carrasco, quien critica que el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat), dependiente de la Conselleria de Economía, lleva "años con los presupuestos bloqueados". "Si no se invierte en prevención y seguridad laboral, pasan estas cosas, y no olvidemos que estamos hablando de vidas", sentencia.
Además, afea al Consell que "incumpla su obligación legal de investigar cada accidente registrado en el sector público", con "excusas como que solo investiga los que, a su juicio, pueden tener un carácter preventivo".
A su vez, CCOO PV exige más fondos públicos y echa en falta inversión en medidas de prevención, formación e información por parte de las empresas, que "lo consideran un gasto, algo superficial".
Su secretario de Acción Sindical y Salud Laboral, Daniel Patiño, también vincula la siniestralidad laboral "con la precariedad, la descentralización productiva y los contratos temporales", y con "el miedo del trabajador a poner límites, que es comprensible, pero es que se juega el tipo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.