Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de ampliación de la terminal norte del puerto de Valencia arrancaron a finales de 2024 pero no por ello ha quedado enterrada la ... oposición social a la que se enfrenta este proyecto ni se descartan nuevas trabas judiciales. Y es que Acció Ecologista-Agro, miembro de la Comissió Ciutat-Port, ha presentado un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana donde vuelve a solicitar la paralización de las obras. En este caso, lo hacen en base a un informe solicitado a un «perito independiente» donde se apunta a que es obligatorio hacer una nueva declaración de impacto ambiental (DIA) debido a la naturaleza y magnitud de las obras.
Según explica la asociación en un comunicado, el perito insta a la Autoridad Portuaria de Valencia a «efectuar una nueva evaluación de impacto ambiental ordinaria» ya que, a su juicio, «no se trata de una modificación en cuanto la obra es nueva». El perito se refiere a la DIA que se formuló en el año 2007 sobre un proyecto que se ha ido modificando en el tiempo y que «varía sustancialmente» del anteproyecto constructivo de ampliación del puerto del año 2018. «De hecho, se concluye que, debido a las diferencias entre uno y otro, el actual proyecto de ampliación no ha sido evaluado a efectos ambientales», indican desde Acció Ecologista.
En vista de este informe, la Comissió Ciutat-Port ha pedido al TSJCV una medida cautelar que suspenda la ejecutividad del acuerdo por el que la Autoridad Portuaria aprobó el proyecto constructivo y se paralicen todas las obras del proyecto de ampliación norte. En este sentido, la entidad denuncia que la APV está operando «sin haber hecho los correspondientes estudios de impacto ambiental y sus consecuencias son, ahora mismo, imprevisibles».
«Hemos pedido la paralización inmediata de estas obras porque ya queda atestiguado que se conocen los efectos perjudiciales para el medio ambiente que va a traer esta ampliación y debemos parar esta atrocidad antes de que sea demasiado tarde», manifiestan desde la Comissió de Territori de Accio-Ecologista Agro.
Por su parte, la APV ha contestado a esta petición en sede judicial. Este proyecto no ha estado exento de confrontación política y social y ha estado bloqueado durante años. Fue bajo la batuta del ministro Óscar Puente cuando se dio luz verde a la ejecución de las obras, cuya aprobación llevaba más de un año paralizada en el Consejo de Ministros.
Precisamente, el pasado mes de enero Puente volvió a salir en defensa de la infraestructura y negó su impacto medioambiental en las playas del sur de la ciudad. «La obra portuaria más importante que se está haciendo en la Unión Europea», señaló.
«La terminal norte no añade ni cambia nada. El dique de contorno ya estaba construido, y ahora lo que se está haciendo es rellenarlo y ampliar la capacidad del puerto y construir terminal ferroviaria al costado de cada terminal, lo que será beneficioso medioambientalmente», argumentó Puente en su red social X.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.