

Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Jueves, 26 de octubre 2017, 00:40
Valencia. Trasmediterránea cambia de timonel. Acciona y el Grupo Naviera Armas anunciarion ayer un acuerdo de venta sobre el 92,7% de la compañía marítica que poseían la familia Entrecanales por 260,4 millones. Además, el grupo canario asume el repago de deuda con otras sociedades del grupo constructor y energético por 127,3 millones de euros. El precio final podría aumentar hasta en 16 millones de euros adicionales en función del beneficio bruto de explotación (Ebitda) futuro del grupo combinado, añade Acciona en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta operación, que responde al propósito de Acciona de concentrar su modelo de negocio en sus líneas de infraestructuras sostenibles y energías renovables, valoraría el 100% de la compañía entre 419 y 435 millones de euros. La transacción se completará previsiblemente en el primer trimestre de 2018, previa aprobación por parte de las autoridades españolas de competencia.
La integración de Trasmediterránea con Naviera Armas dará lugar a «un operador con mercados complementarios, sin solapamientos y con mayor flexibilidad para consolidar una posición de liderazgo en un mercado tan competitivo como el transporte marítimo español», según la compañía.
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, consideró que esta operación permite a la compañía «ajustar y reforzar» su modelo de negocio centrado en infraestructuras sostenibles y energías limpias, en línea con las expectativas del mercado, según recoge el comunicado de la venta.
Desde su adquisición por Acciona en 2002, Trasmediterránea se ha consolidado como la mayor naviera española y una de las principales de Europa en el transporte marítimo de pasajeros y carga. La naviera opera un total de 32 rutas, fundamentalmente entre la Península Ibérica y Baleares y la Península y Norte de África, y también con las Islas Canarias. La compañía opera además servicios de logística, consignación de buques y 'handling' de cruceros, así como cinco terminales portuarias.
La canaria Naviera Armas se convertirá en la mayor compañía española en número de buques de pasajeros y de carga rodada y en una de las principales de Europa, superando los 30 buques y con infraestructuras marítimas y portuarias de un «calibre importantísimo», según el director comercial de Armas para la parte de carga, Jaime Cabrera. El directivo insistió en que será un proceso «complejo y algo largo» y no habrá cambios repentinos en la compañía, sino que se irán produciendo conforme al desarrollo del acuerdo.
Naviera Armas cuenta con más de catorce buques en funcionamiento, algunos fletados directamente a otras compañías, y con proyecto de incorporar nuevos barcos para complementar y ampliar su oferta. En concreto, ayer anunciaba la adquisición de tres buques nuevos, dos 'fast ferries' que se construyen en Australia, y un barco convencional, a que se sumará un segundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.