Valenciaport actualizó recientemente su organigrama bajo la dirección de su presidenta, Mar Chao. El 26 de abril se aprobó un proceso, publicado tres días más tarde, para la provisión de un puesto de subdirección de Infraestructuras, Instalaciones y Conservación. En la misma fecha se ... abrió otro proceso para una jefatura de Apoyo a Gestión Económico Financiera. Ambos cargos iban dirigido a personal laboral fijo excluido del convenio colectivo de la Autoridad Portuaria.
Publicidad
La fecha de presentación de solicitudes para optar a los cargos se cerraba el 28 de mayo de 2014 a las 14 horas, según consta en los documentos oficiales de la convocatoria. Al puesto de subdirector o subdirectora se presentaron 11 candidatos, de los que sólo fueron admitidos cuatro de los aspirantes. Para la jefatura, también cursaron solicitud 11 personas, aunque finalmente sólo fueron admitidas dos candidaturas. Así consta en la documentación del proceso firmada el 13 de junio de 2024.
Esta cronología entra dentro de un cronograma normal de una convocatoria para ocupar una plaza en una institución pública, pero hubo quien ya intuyó para quiénes serían las dos plazas ofertadas en Valenciaport.
El 8 de mayo de 2024, veinte días antes de que se cerrara el proceso de admisión de aspirantes a los puestos, una serie de personas acudieron a un notario de Valencia para que levantara sendas actas, a las que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, sobre qué personas ganarían finalmente este proceso. En un documento notarial, rubricado muchos días antes de que finalizara el proceso de selección, figura el nombre de Manuela Gras Navarro para el puesto de subdirectora y el de Alicia Gimeno Uribes para la jefatura. Ambas lograron la mejor puntuación en el proceso.
Publicidad
La apuesta, sellada por el notario, fue buena, y ambas resultaron las personas elegidas para completar el organigrama de Valenciaport. Tanto Manuela Gras como Alicia Gimeno tuvieron cargos de responsabilidad en La Marina de Valencia, una institución que ha sido liquidada y que esta semana terminó la relación contractual con aquellos empleados que todavía seguían en su puesto de trabajo.
UGT ya presentó a principios de este mes tres demandas por la selección de personal, dos de ellas referidas a estos puestos de subdirección y jefatura. El sindicato ya pidió en junio la anulación de las bases de este proceso porque «favorecían a determinados perfiles, dejando de lado a otros aspirantes que podían cumplir los requisitos como el propio personal que trabaja en la Autoridad Portuaria». Para UGT no se han cumplido los principios de «mérito, capacidad e igualdad».
Publicidad
El Consorcio ya ha ejecutado el ERE de los trabajadores que no han sido subrogados por la empresa que va a gestionar el área náutico-recreativa. De los 26 trabajadores, 13 fueron asumidos por la UTE mientras que otros tres solicitaron una excedencia -dos de ellas las que se han incorporado a Valenciaport-. Otros dos empleados van a estar en labores de contabilidad y una más se quedará hasta el final del proceso. El resto ya están en paro desde el pasado jueves.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.