La conexión de alta velocidad de la Comunitat con Chamartín se recupera tras la interrupción por una avería
Más de 18.000 pasajeros se vieron afectados este jueves por una incidencia derivada de la salida de un eje de la locomotora de un convoy que efectuaba su entrada en la terminal
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha comunicado que la conexión de alta velocidad entre la Comunitat y la estación madrileña de Chamartín se ha recuperado a las 05:10 horas de la madrugada de este viernes tras la incidencia registrada el jueves a mediodía que obligó a cerrar al tráfico ferroviario esta terminal, aunque posteriormente se fueron recuperado las circulaciones con el norte, en concreto con Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Eso sí, las de la Comunitat y Murcia han seguido cortadas hasta esa madrugada, lo que ha afectado a unos 18.000 viajeros de con origen o destino estas dos autonomías, en concreto, unos 9.000 usuarios de Renfe, otros 5.000 usuarios de Ouigo y 4.000 en Iryo. Primero con el corte, después con retrasos ya que Renfe e Iryo optaron por desviar la operativa de sus trenes a la estación de Atocha.
La salida de un eje de la cabeza motriz de un tren Alvia que efectuaba su entrada en la estación de Chamartín, y que realizaba el trayecto entre Palencia y Alicante, producía una falta de suministro eléctrico en las vías de alta velocidad a las 14:00 horas. Esta carencia de tensión obligó a interrumpir la circulación por los corredores de alta velocidad que tienen origen y destino en Chamartín, entre ellos los de Valencia y Alicante. Ante
Los trabajos se centraron en la retirada del tren accidentado -que aunque técnicamente ha descarrilado al salirse el eje de un vagón de la vía, no ha volcado- para posteriormente poder reparar los daños causados en la infraestructura (catenaria, vía e instalaciones), así como en recuperar la tensión en las vías que siguen afectadas con el objetivo de poder recuperar la normalidad lo antes posible. Algo que no se produjo el jueves, como ya avanzó Adif a mitad tarde.
«El objetivo fundamental de Adif es poder recuperar toda la capacidad ferroviaria de la estación de Chamartín y, una vez solucionada, se podrá abordar la investigación sobre las causas de la incidencia», ha señalado en un comunicado la empresa pública que depende del Ministerio de Transportes.
No acudir a Chamartín
Ante esta situación, Adif pidió a los pasajeros de la alta velocidad con destino la Comunitat (Valencia y Alicante) que no acudieran a Chamartín para evitar aglomeraciones como ya sucediera en incidencias anteriores.
En este sentido, tanto Renfe como Iryo han comunicado que van a operar todos sus trenes desde la estación de Atocha, por lo que han dirigido a sus pasajeros hasta esta terminal. Mientras, Ouigo ha cancelado su operativa, en total, ocho trenes con origen/destino Valencia, Alicante, Valladolid o Murcia.
Los corredores de alta velocidad que tienen origen y destino en Puerta de Atocha, es decir, los que conectan con Barcelona y el sur, operaron con normalidad, así como todos los tráficos de media distancia convencional y Cercanías.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.