Carga de un tren en el interior del Puerto de Valencia. EFE

Adjudicadas las obras del acceso ferroviario al puerto de Sagunto

La actuación, con un coste de 14,5 millones, permitirá conectar la terminal con los corredores mediterráneo y cantábrico

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 28 de abril 2020, 23:45

Luz verde a las obras que permitirán la conexión del Puerto de Sagunto con los corredores mediterráneo y cantábrico-mediterráneo (conexión vía Zaragoza). El Ministerio de Transportes, a través de Adif, ha aprobado en su última reunión la adjudicación del contrato de ejecución de los trabajos del nuevo acceso ferroviario de mercancías a esta instalación portuaria.

Publicidad

El contrato, al que habían presentado propuesta una veintena de empresas, ha sido adjudicado por 14.519.969,75 euros (IVA incluido) a la empresa Obras y Servicios (Copasa) y tiene un plazo de ejecución de 16 meses, aunque no se ha concretado cuándo comenzarán.

Este actuación, que se desarrollará a lo largo de 5,6 km, fue licitada a finales de septiembre de 2019 por 20,21 millones tras haberse reactivado unos meses antes, en abril, y acumula cinco años de retraso ya que las obras se esperaban para 2015. De hecho, contaba con declaración de impacto ambiental favorable desde 2013.

Aunque la apertura de las propuestas económicas se realizó en diciembre, Adif aún no había resuelto la adjudicación definitiva. La obra se realizará con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria y con fondos europeos.

Vía única electrificada

El nuevo trazado se proyecta en vía única electrificada de ancho mixto (dotada de tercer hilo) hasta las instalaciones auxiliares del puerto. La zona de actuación comprende un total de 5,6 km de longitud de plataforma ferroviaria en el que se construirán dos ramales diferenciados, que confluyen en un tercero, y que constituyen los enlaces para el acceso de la línea Valencia-Tarragona por los lados sur y norte hacia el puerto.

Publicidad

El ramal 1 tiene una longitud de 4,6 km. Cuenta con dos alineaciones rectas de 1,9 y 1,6 km, que discurren paralelas al polígono Camí La Mar y al viario Parc Sagunt I, respectivamente, para finalizar en el puerto.

El segundo ramal, de 501 metros de longitud, va desde la línea actual Valencia-Tarragona (vía 6) hasta el ramal 1. Está destinado al enlace para los trenes que circulan desde/hacia el sur (lado Valencia).

Publicidad

El ramal 3 tiene una longitud de 515 metros que van desde la línea actual Valencia-Tarragona (vía 6) hasta el ramal 1. Está destinado al enlace para los trenes que circulan desde/hacia el norte (lado Castellón).

Las obras incluyen la instalación de un escape que permita la conexión de las vías 2 y 6 de la estación de Sagunto, situadas en el lado norte

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad