A. CERVELLERA
VALENCIA.
Viernes, 25 de septiembre 2020, 01:03
El aeropuerto de Castellón refuerza su apuesta por la diversificación en aras de buscar nuevas vías de ingresos ante las malas perspectivas de los vuelos comerciales debido a la pandemia de coronavirus. El consejo de administración de Aerocas aprobó ayer activar la nueva línea de mantenimiento para que la terminal acoja 16 aeronaves Airbus A-321 tras llegar a un acuerdo con la empresa Brok-air Aviation Group.
Publicidad
Este movimiento tiene lugar después de que hace pocas semanas hayan comenzado los trabajos de desguace de los primeros aviones y confirma las intenciones de que es necesario buscar alternativas de ingresos para una infraestructura que nunca ha tenido un trafico constante de pasajeros. El máximo órgano de dirección del aeropuerto también confirmó que en pocas semanas comenzarán las obras de construcción de un hangar para mantenimiento de aviones de 2.500 metros cuadrados, que está previsto que entre en funcionamiento a finales del presente año. Un proyecto que busca convertir parte de la infraestructura en un taller que complemente el transporte de pasajeros.
Tal y como informó la conselleria de Infraestructuras en un comunicado, ayer se formalizó el nombramiento de la nueva directora general de Aerocas, Blanca Marín, quien sucede en el cargo a Joan Serafí Bernat. El conseller Arcadi España destacó que con el nombramiento de Marín, ex secretaria autonómica de Comunicación, se pretende reforzar la vertiente industrial y logística del aeropuerto. También está previsto que Josep Gisbert se incorpore al organigrama como directivo de Aerocas para hacerse cargo de la parte turística del aeropuerto y potenciar los vuelos comerciales. Un punto necesario ya que en la actualidad apenas operan una quincena de vuelos semanales a siete destinos europeos.
España aprovechó para recordar el compromiso del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de crear un polo empresarial y logístico en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) del aeropuerto, con un presupuesto de 105 millones de euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.