S.E.
Jueves, 12 de diciembre 2024, 16:32
La dana no ha dejado huella en los desplazamientos por avión hasta la ciudad de Valencia. El aeropuerto de Manises ha cerrado su mejor ... mes de noviembre después de que 694.444 pasajeros hayan pasado por la terminal valenciana, lo que supone un incremento del 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior. En un mes marcado por la catástrofe natural, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández también ha registrado su mejor noviembre, después de haber experimentado un crecimiento cercano al 20% tras registrar 1.279.116 de viajeros.
Publicidad
No obstante, la mayoría de viajeros contabilizados en noviembre en los aeropuertos valencianos son de procedencia internacional. En el aeropuerto de Valencia se registraron 489.525 pasajeros extranjeros, un 0,1% menos que en el mismo mes de 2023. Los pasajeros nacionales se quedaron en los 203.602 pese a haber experimentado un incremento mayor (2,5%).
Los viajeros internacionales también han sido mayoría en la terminal de Alicante-Elche en noviembre con 1.083.161, una subida del 18,5% respecto al mismo periodo. Igualmente, el tráfico nacional crece y registra 193.489 pasajeros, con un aumento del 24,8%, según Aena.
Italia (106.387), Alemania (54.179) y Francia (53.118) han sido los tres países de origen mayoritarios de viajeros en el aeropuerto de Manises, mientras que Reino Unido (421.321), Países Bajos (85.096) y Alemania (75.105) fueron los lugares de procedencia más repetidos en el aeropuerto de Alicante-Elche.
Publicidad
Además, el aeropuerto de Valencia ha operado 6.803 vuelos en noviembre, lo que indica un incremento del 13,9% respecto a los movimientos de aterrizaje y despegue del mismo mes de 2023. El de Miguel Hernández ha registrado un récord mensual en este apartado con 8.566, un 23% más.
En lo que va de año, la terminal valenciana ha gestionado un tráfico de 10.017.155 personas, un 8,6% más que el mismo lapso del ejercicio anterior, mientras que la alicantina 17.171.037, con un 16,8% más. Ambas superan las cifras totales de 2023, cuando fueron de 9,9 y 15,7 millones, respectivamente.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.