Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Valencia registrará este puente, es decir, entre este martes 30 de abril y el domingo 5 de mayo, un total de 1.327 vuelos, lo que supone un 26,5% más de operaciones que el mismo periodo del año pasado. Los datos ... facilitados por Aena a este periódico confirman el buen momento que atraviesa Manises, que el año pasado rozó los diez millones de pasajeros y para el que la Generalitat y el sector empresarial reclaman una ampliación que evite la saturación de la infraestructura, que tiene una capacidad máxima para 10,5 millones según el actual DORA (Documentación de Regulación Aeroportuaria).
De hecho, la intensa actividad en el aeropuerto se registra apenas una semana después de la presentación del informe del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, encargado por la Generalitat sobre las instalaciones de Manises y de Alicante para demostrar con cifras, como apuntó el presidente Carlos Mazón, la necesidad de acometer esas mejoras por parte de Aena.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
En este sentido, el estudio refleja cómo la no ampliación del aeropuerto de Manises supondría un coste anual de más de mil millones de ingresos turísticos, 933 millones de impacto en el PIB de la provincia y 17.483 empleos. Además, recoge que, con la tendencia actual de tráfico aéreo, el aeródromo podría alcanzar los 17,3 millones o los 21,3 millones de pasajeros en 2030 en función de un escenario normal u optimista.
Este documento, junto con el de Alicante que se presentará el 8 de mayo en IFA, será el que llevarán el 9 de mayo las conselleras de Turismo y de Infraestructuras, Nuria Montes y Salomé Pradas, respectivamente, a la reunión con Aena, que ya confirmó su intención de acometer la expansión de las dos instalaciones en el próximo DORA (2027-2031).
Este puente de mayo, que coincide con la Fiesta del Trabajo del 1 de mayo y con que es festivo el día 2 en Madrid, servirá también para conocer la evolución del volumen de viajeros que pasan por Manises y si se cierra el mes de abril en cifras ascendentes. De momento, los datos estadísticos del primer trimestre de este 2024 reflejan un importante crecimiento de pasajeros y de vuelos en el aeropuerto valenciano, que conecta con casi un centenar de destinos.
En el primer caso, por ejemplo, hasta marzo se han contabilizado 2,12 millones de viajeros, un 15,1% más que en el mismo periodo de 2023, mientras que en relación a las operaciones, desde enero hasta marzo, la infraestructura valenciana operó un total de 17.635 vuelos, un 7,2 % más que en los mismos meses del año anterior.
El dato referido únicamente a marzo refleja un aumento de casi el 17%, con un total de 824.631 personas, lo que se considera el mejor marzo de la historia de Manises. De la cifra total de viajeros contabilizados ese mes, 823.420 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que casi 600.000 lo hicieron en vuelos internacionales, con un incremento del 20,6% respecto al mismo mes del año anterior. Italia, Alemania y Reino Unido fueron las principales procedencias y destinos de los pasajeros.
En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Valencia gestionó un total de 6.401 vuelos en marzo, lo que supone un incremento del 5,2% respecto a los movimientos del mismo periodo de 2023.
En el caso de Alicante, para este puente de mayo, el aeropuerto operará un total de 2.088 vuelos, lo que lo sitúa como el quinto de España que más operaciones realizará, por detrás de los de Madrid, Barcelona, Palma y Málaga. En el caso de Barajas, se contabilizan 6.537 operaciones, siendo el 1 y 5 de mayo los días con más tráfico, mientras que El Prat tendrá 5.786 movimientos previstos para estos seis días.
En el conjunto de España, la red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 36.626 vuelos en este puente de mayo, lo que supone un 30% más que los 28.373 vuelos del mismo periodo de 2023, pero con un día más, según los datos facilitados a 'Europa Press' por el gestor aeroportuario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.