Secciones
Servicios
Destacamos
La operación salida de Navidad se complica este año, por lo menos para aquellos que vayan a realizar sus desplazamientos en avión. Porque los aeropuertos afrontan 17 días de huelgas (desde este jueves hasta el 8 de enero), con lo que conlleva de cancelaciones de ... vuelos y retrasos en las operaciones, debido a la convocatoria de paros por parte de los trabajadores de tres compañías.
Con el tráfico prácticamente recuperado a niveles prepandemia (Valencia, por ejemplo, registró 7,5 millones de pasajeros hasta noviembre, casi un 95% respecto al mismo periodo de 2019), las vacaciones navideñas vuelven a convertirse en el periodo propicio para las reivindicaciones laborales, como sucede también en verano, debido al alto número de vuelos programados. Por ejemplo, un total de 159 en Manises este jueves.
Las aerolíneas afectadas son Air Nostrum, que comienza este jueves 22 los paros convocados por el sindicato de pilotos Sepla; Ryanair, cuyas protestas se extienden desde agosto; y Vueling, con movilizaciones desde noviembre. En los dos últimos casos, a cargo de los tripulantes de cabina. En las tres plantillas, el mismo objetivo: mejoras salariales y de las condiciones laborales.
Noticia Relacionada
En el caso de la compañía valenciana, se ha visto obligada a cancelar 78 vuelos entre el jueves y el viernes, 23 de ellos en aeropuertos valencianos. En el caso del aeródromo de Manises, afecta a conexiones con Madrid, Bilbao, Sevilla o Mallorca, mientras que en el caso de Alicante a vuelos con Madrid. Mantiene el 79% de la operación por los servicios mínimos decretados por Aviación Civil para los dos primeros días de paros, ya que continuarán los días 26, 27, 29 y 30 de diciembre y el 2 y 3 de enero salvo que la aerolínea y el sindicato alcancen un acuerdo ya que se mantienen las negociaciones.
El colectivo de pilotos atribuye esta huelga al «nulo interés» de la aerolínea por atender las reivindicaciones salariales aunque desde Air Nostrum, que la califican de «injustificada», señalan que se ha ofrecido una subida salarial para los próximos tres años del 10% a los comandantes y de un 13% a los segundos pilotos.
Mientras, los trabajadores de Ryanair (principal aerolínea del aeropuerto de Valencia por número de pasajeros) mantiene sus paros hasta el 7 de enero, en este caso, convocados de lunes a jueves por USO y Sitpla. Hasta el momento, la incidencia en los aeropuertos de Valencia y Alicante se ha traducido, sobre todo, en retrasos.
En el caso de Vueling, los paros convocados por Stavla se producen los lunes, viernes y domingo, además de festivos, hasta el 31 de enero. La compañía ha garantizado «toda su operativa durante el periodo navideño» porque ha cancelado de forma preventiva aquellos vuelos que podrían estar afectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.