Borrar
LP
Así afecta la subida del SMI al subsidio para mayores de 52 años en 2025

Así afecta la subida del SMI al subsidio para mayores de 52 años en 2025

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se incrementará hasta los 1.184 euros al mes

Domingo, 9 de febrero 2025, 01:29

El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 traerá consigo importantes repercusiones no solo para los trabajadores que lo perciben, sino también para aquellos desempleados que dependen del subsidio para mayores de 52 años. Este aumento en la retribución mínima, que alcanzará los 1.184 euros mensuales, provocará mejoras en las cotizaciones a la Seguridad Social de quienes reciben esta ayuda y ampliará el número de potenciales beneficiarios.

El subsidio para mayores de 52 años está dirigido a aquellas personas que han agotado su prestación por desempleo o que, debido a su situación, no tienen derecho a ella. Su finalidad es proporcionar apoyo económico a quienes encuentran mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral debido a la edad, facilitando su transición hacia la jubilación.

Uno de los aspectos más relevantes de este subsidio es que se mantiene de manera indefinida hasta que el beneficiario alcance la edad de jubilación y, además, cotiza para la pensión. Concretamente, lo hace por el 125% de la base mínima de cotización, lo que supone una garantía adicional para el futuro de quienes lo perciben.

Con la subida del salario mínimo a 1.184 euros mensuales en 2025, la base mínima de cotización pasará de 1.653,75 euros a 1.726,66 euros. Esto se traduce en una mejora en la futura pensión de jubilación de los beneficiarios, ya que al cotizar sobre una base mayor, las prestaciones que reciban en el futuro serán más altas.

Además, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deberá abonar los atrasos correspondientes a estas cotizaciones desde el 1 de enero de 2025, lo que supone un beneficio adicional para los perceptores de la ayuda.

Revisión del umbral de ingresos

Uno de los requisitos fundamentales para solicitar el subsidio es no superar el 75% del SMI en rentas mensuales. Hasta ahora, el umbral de ingresos estaba fijado en 850,5 euros. Sin embargo, con el nuevo salario mínimo, este límite se elevará a 888 euros mensuales.

Este ajuste supone que más personas podrían cumplir con los requisitos económicos para solicitar la ayuda, lo que permitirá que un mayor número de desempleados mayores de 52 años puedan acceder al subsidio.

Cuantía del subsidio para 2025

A pesar del aumento del SMI, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años se mantendrá en 480 euros mensuales en 2025. Esto se debe a que la cantidad a percibir no está vinculada al salario mínimo, sino al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

El IPREM, que se actualiza a través de los Presupuestos Generales del Estado, es el indicador de referencia para las ayudas sociales y, mientras no experimente modificaciones, la prestación continuará en el mismo importe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así afecta la subida del SMI al subsidio para mayores de 52 años en 2025