N. ORTEGA
VALENCIA
Miércoles, 22 de febrero 2023, 16:03
La primera semana del formulario para poder cobrar la ayuda de 200 euros que ofrece el Gobierno a las personas «de bajo nivel de ingresos y patrimonio» ha estado marcada por los problemas iniciales, que se fueron solventando tras los primeros días. Dificultades para acceder al formulario, para poder completarlo, para solicitar el código pin o para pedir los datos catastrales se han ido sucediendo día tras día y las quejas se han ido remitiendo a la Agencia Tributaria, que ha ido solventando las dudas que surgían una a una.
Publicidad
El soporte informático de la Agencia Tributaria, a través de su canal de Twitter, ha intentado solucionar otro problema que numerosos usuarios han reportado, y que afecta al error que el formulario muestra al introducir el IBAN, el número de cuenta corriente necesario para poder cobrar el cheque ayuda de 200 euros.
«Pongo bien el IBAN sin espacios pero me sigue dando error de IBAN», afirmaba un usuario, mientras que otro se pregunta «¿es normal que al poner el IBAN para solicitar la ayuda de los 200€ no deje introducir los últimos 4 dígitos». Y no son los únicos. Alguno asegura que introduce los datos correctamente, pero el IBAN sigue siendo el único error que no pueden solucionar, lo que les impide enviar la solicitud.
Los técnicos de la Agencia Tributaria han ofrecido todo tipo de soluciones y finalmente están enviando una respuesta unitaria en la que explican qué se debe hacer para evitar el error.
La solución a portada es triple: «Es necesario comprobar que se ha introducido el IBAN completo, que el solicitante de la ayuda es titular de la cuenta y que está en vigor. Salvo que se haya indicado un IBAN erróneo, la aplicación solo informa de un aviso que permite continuar con la presentación», resumen, al tiempo que ofrecen un último consejo: «Asegúrese de estar introduciendo el IBAN completo, sin espacios», un dato que puede solventar más de un quebradero de cabeza.
Noticia Relacionada
Más de 1 millón de familias solicitaron en menos de tres días el nuevo cheque de 200 euros para que las familias de bajos ingresos puedan hacer frente a la crisis inflacionista, según los últimos datos avanzados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Publicidad
El Ejecutivo calcula que la ayuda alcanzará a unos seis millones de personas, unos 4,2 millones de familias, entre los que no están los más de nueve millones de pensionistas ni los beneficiarios del ingreso mínimo vital, que han quedado excluidos de esta medida. No obstante, cabe recordar que el anterior cheque de 200 euros fue un fracaso ya que apenas llegó al 22% de los posibles perceptores por la excesiva carga burocrática.
Podrán solicitar esta ayuda aquellos asalariados, autónomos o beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo que en el ejercicio 2022 hayan tenido ingresos inferiores a los 27.000 euros íntegros (el importe bruto sin descontar gastos ni retenciones) y un máximo de 75.000 euros de patrimonio a 31 de diciembre de 2022 (descontando la vivienda habitual).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.