Lo intentaron con el Botánico y lo siguen haciendo con el Consell de Mazón, pero de momento no ven avances en sus reivindicaciones ni tampoco han recibido una respuesta por parte de las consellerias interpeladas. Esta es la situación en la que se encuentran los agricultores ... de las zonas de regadío donde Renovalia proyecta la instalación de varias plantas fotovoltaicas. Los afectados piden al Ejecutivo valenciano que siga el ejemplo de Castilla y León y La Rioja de blindar estos terrenos considerados de interés general por el Estado debido a su alto valor agrológico.
Publicidad
En concreto, las entidades agrarias de Villar del Arzobispo –donde se ubican la mayoría de los terrenos de regadío amenazados por Renovalia– dirigieron un escrito al conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, además de al secretario autonómico, Javier Bartolomé, y al director general de Producción Agraria, Simón Martínez. En dicha carta, solicitan la protección de estas zonas tras exponer la problemática que se remonta a septiembre de 2022.
Noticia relacionada
«Villar viene padeciendo el rodillo de los expedientes del complejo fotovoltaico de 950 megavatios (MW) de la empresa Renovalia, que ocupa un 16% del Sistema Nacional de Unidades de Conservación de la Naturaleza (SNUC) del municipio y ya tiene varias plantas con DIA favorable en suelos de regadío», indican en la carta, donde explican que la empresa está investigada por la Fiscalía de Valencia por el presunto troceo de un mega proyecto fotovoltaico en 19 plantas inferiores a 50 megavatios para, así, tramitarla vía autonómica y sortear el aval estatal, que se presupone más complicado.
«La afección al regadío es gravísima. La cooperativa perdería casi dos millones de kilos, entre uva, almendra y oliva y, por ende, siete empleos de los 40 actuales. El sistema de regadío ha contado recientemente con inversiones públicas para modernización de redes y control en tiempo real, mediante internet, de la gestión del agua y detección de fugas», explican las mismas entidades, que refirieron la misma información a la anterior consellera de Medio Ambiente, Isaura Navarro, que no respondió a la petición.
Publicidad
«Resulta incomprensible que una modernización declarada de interés general del Estado, que ha requerido grandes inversiones y ha percibido millones de euros en ayudas públicas quede solapada por una arbitraria 'utilidad pública' poniendo en tela de juicio el buen uso del dinero público, tal y como recoge la Constitución en su art. 31.2», alegan los afectados.
Noticia relacionada
En cuanto a la superficie de regadío afectada por cada planta, la denominada Godelleta 16 ocuparía un 42% de este tipo de cultivo; Godelleta 17, 60%; Godelleta 18 afecta a un 65%; y Godelleta 19 estaría asentada al 100% sobre terreno de regadío. «Además de las que ya tienen DIA aprobada los proyectos G7 y G8, ambas con el 100% y la aparente descartada G6, con un 100% igualmente.
Publicidad
La Conselleria de Agricultura argumenta, en respuesta a este periódico, que el blindaje de estas zonas no es competencia suya. «Nos oponemos a que se ocupen terrenos de alto valor agrario por plantas solares, pero la competencia es de Medio Ambiente», explican desde el departamento que dirige José Luis Aguirre.
Por su parte, la conselleria de Salomé Pradas explica que su intención es «tratar de conjugar los intereses de todas las partes» y que la afección sobre el territorio «sea la menor posible». Pese a ello, explica a este periódico que los técnicos están analizando el entorno donde se proyectan esas plantas de «forma pormenorizada» y que se informará a las partes de las diferentes resoluciones conforme avance la tramitación.
Publicidad
Los afectados aseguran que Isaura Navarro y el entonces director general de Transición Ecológica, Enric Juan, les indicaron el 2 de mayo de 2023 que el complejo fotovoltaico no se llevaría a cabo. A pesar de estas afirmaciones, la tramitación del complejo fotovoltaico ha seguido avanzando e, incluso, se han incorporado nuevos proyectos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.