Borrar
Los agricultores no encuentran ingenieros que les resuelvan el cuaderno digital

Los agricultores no encuentran ingenieros que les resuelvan el cuaderno digital

Regina Monsalve, presidenta del COITAVC, advierte de que los profesionales eluden riesgos al no estar claras las responsabilidades

CARLOS BONELL

VALENCIA.

Lunes, 20 de marzo 2023, 00:17

Los agricultores se enfrentan a la próxima implantación del cuaderno de campo digital sin poder contar hasta el momento con el imprescindible concurso de suficientes profesionales técnicos que les resuelvan la papeleta con plenas garantías de cumplimiento.

En contra de las voces oficiales que propagan que no hay mayor problema y que todo es más fácil de lo supuesto, la realidad es que los especialistas que tienen muy estudiado el asunto aconsejan que ningún agricultor se arriesgue a realizar directamente por su cuenta tal cometido; que se confíe en expertos para no errar, porque será tarea más compleja de lo que se dice y cabe equivocarse a la mínima, sin posibilidad de corregir. Sin embargo no se encuentran técnicos capacitados para ello que den el paso necesario y se conviertan en los necesarios gestores. Unos por no atreverse, otros porque ya han considerado que mejor hacerse a un lado, la cuestión es que los interesados que quieren contar con un asesor adecuado, para confiarle su cuaderno de campo digital, no encuentran a nadie, o si lo encuentran le dice que ya tiene saturada la lista que puede atender, que acuda a otro. Pero no hay, por ahora.

El problema llega a tal punto que la presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón (COITAVC), Regina Monsalve, reconoce que en el propio organismo que dirige (con cerca de un millar de colegiados) no hay por el momento profesionales disponibles y dispuestos a hacerse cargo de carteras de cuadernos digitales. La razón principal es que no está claro qué grado de responsabilidad debería asumir cada parte (agricultor y asesor) ante posibles errores, defectos de gestión, equívocos, olvidos, etc. y ante la duda se opta por la abstención.

Quienes han estudiado bien el asunto aconsejan que el agricultor no haga el cuaderno, que confíe en un especialista para no errar

El vacío llega a tal punto -mientras desde esferas oficiales se intenta hacer ver que reina la normalidad- que el COITAVC ha tenido que decirle que no a una importante entidad financiera que le ha solicitado colaboración para su campaña de cuadernos digitales. El banco tiene en marcha una estrategia de fidelización de clientes agrarios por la vía de ofrecerles, junto a la habitual gestión de la solicitud de ayudas de la PAC, un nuevo servicio basado en diligenciarles el obligado cuaderno de campo digital. Para ello pidió al COITAVC que le facilitase posibles líneas de colaboración con 73 colegiados y un presupuesto aproximado de todo ello. La respuesta ha sido no. No cuentan con nadie dispuesto en estos momentos. Primero porque hay pleno empleo en el sector. Prácticamente no hay ingenieros agrícolas en paro, y si momentáneamente hay alguno, encuentra trabajo enseguida. Segundo porque, entre los que se dedican al asesoramiento de explotaciones agrarias, una de sus tareas ya es la cumplimentación del cuaderno de campo, lo que ahora, con su versión digital y las complejidades añadidas, requiere mucha más atención, por lo que no cabe extenderse más de lo ya previsto. Tercero porque no se cuenta con suficiente formación, lo que se achaca a la Administración «por no haber previsto planes al efecto», apunta Monsalve.

La presidenta de los ingenieros agrícolas valencianos advierte que «yo misma aún no sé cómo tendré que enfrentarme con los cuadernos que llevo cuando tenga que hacerlos de forma digital, en septiembre; cuando hablamos de ello concluimos que hay pánico ante lo que se nos viene encima; una auténtica locura; yo misma no me siento capaz de llevar en el futuro más de 15 cuadernos, los que corresponden a las empresas agrarias que asesoro, y entendemos que un profesional que se dedique exclusivamente a esto no podrá llevar más de 150, así que es fácil deducir que de momento no hay bastantes profesionales para todos, y eso pensando en que se aclaren muchas de las dudas que hay».

Mientras tanto, en las oficinas comarcales agrarias les dicen a los agricultores que no podrán resolverles lo del cuaderno y los remiten a los sindicatos agrarios, cuando AVA ha decidido que no entrará en esto y La Unió prevé dedicar en principio dos técnicos. Las cooperativas sí que quieren hacerse cargo de los cuadernos de sus socios, porque lo ven una oportunidad de servicio, pero sus técnicos ya lanzan voces de auxilio porque temen verse desbordados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los agricultores no encuentran ingenieros que les resuelvan el cuaderno digital