Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Carcaixent
Jueves, 12 de diciembre 2024, 12:00
La Mesa de Agricultura para reconstruir el campo dañado por la dana se ha reunido este jueves en Carcaixent con el objetivo de coordinar los trabajos pertinentes. Este organismo está compuesto por Generalitat, Diputación de València y el sector agrícola, uno de los grandes afectados ... por la riada del 29 de octubre.
Según las estimaciones de AVA-Asaja las pérdidas pueden ascender a 1.400 millones de euros, de estos 500 son sólo en infraestructuras. Y es que muchos agricultores han perdido sus cosechas pero también se han visto dañados los sistemas de riegos, caminos rurales ya que el agua arrasó con todo en los términos municipales.
«Necesitamos ya que se aceleren las ayudas y que las administraciones se sienten en mesas como la de hoy para marcar una hoja de ruta de recuperación porque las cosechas deben salir y los campos se tienen que regar. Son muchas las zonas afectadas», ha comentado el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado.
Noticia relacionada
En esta reunión en Carcaixent a la que han asistido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus; el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, además de representantes de la Diputación y de los sindicatos agrarios se ha realizado balance de daños y se han anunciado nuevas ayudas.
Mazón ha destacado que la Generalitat ya ha dispuesto a través de la Conselleria de Agricultura 51 millones de euros para el campo. Una cantidad «fuera de presupuesto y sin ayuda del Gobierno pero el campo valenciano no puede esperar», ha remarcado Mazón. La última partida anunciada asciende a 20 millones de euros para poder reparar las instalaciones de riego. «Son ayudas directas de unos 100.000 euros para las comunidades de regantes que se podrán solicitar sólo con el certificado para reducir la burocracia», ha detallado el presidente de la Generalitat.
El primer paquete de medidas de la Conselleria de Agricultura ya en marcha fue otros 20 millones de euros para reparar caminos rurales y que los agricultores pudieran acceder a sus terrenos a recoger la fruta. Por el momento, se han rehabilitado más de 80 caminos rurales y se continuará según se vayan comprobando las necesidades.
Noticia relacionada
«Hemos trasladado que todavía hay explotaciones a las que no se puede acceder por lo que los daños directos en cultivo van a seguir creciendo. Las administraciones han anunciado que entre el Consell y el Estado se entregarán 250 millones de euros para infraestructuras agrarias pero las primeras estimaciones de daños son de más de 500, son insuficientes estas ayudas», ha subrayado el secretario general de La Unió, Carles Peris, que también reclama mayor coordinación entre Generalitat y Gobierno.
Por ello, durante la reunión celebrada en Carcaixent, los representantes de los agricultores han pedido al presidente que se clarifique qué ayudas existen y cómo se deben solicitar en cada caso ya que «la gente no entiende de competencias» y resulta complicado la tramitación de las subvenciones.
Mientras, el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, ha anunciado que la corporación que dirige evaluará los daños ocasionados por la dana en las infraestructuras agrícolas para «disponer de fichas detalladas de las zonas afectadas y analizar los problemas que habrá que resolver cuando empiecen los trabajos».
Por otra parte, Carlos Mazón ha elevado nuevas reivindicaciones al Gobierno «porque de los más de 400 millones de euros anunciado por el Ministerio de Agricultura todavía no se ha puesto en marcha nada».
Así, ha denunciado que el Real Decreto 6/24 del Gobierno «no aclara nada y está generando más confusión, dilación y retrasos». Por este motivo, ha solicitado al Gobierno que se sume a la Mesa del Agricultura «para coordinar sus medidas para que no haya solapamientos y aclare las dudas que ha generado su decreto al sector primario valenciano», además de exigir que ejecute las obras pendientes en coordinación con el resto de las administraciones.
Del mismo modo, ha demandado la urgencia de que el Gobierno incluya en sus ayudas municipios como Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, l'Enova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguarf, Senyera y Tous «porque son municipios muy afectados que están esperando esa ampliación y que sí están contemplados en los decretos de la Generalitat para recibir las ayudas».
En este punto, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, se ha detenido para insistir en su petición al Ejecutivo central: «les pedimos también que amplíen el listado de municipios afectados por la dana porque hay muchas poblaciones, caso de Carcaixent, que no aparecen en el decreto estatal y tienen sus campos gravemente dañados». «Si no se contempla esa ampliación, serán muchos los agricultores que no podrán acceder a las ayudas», ha advertido el responsable provincial.
«Nuestros agricultores vienen al Ayuntamiento a trasladarnos sus problemas y queremos que no se queden fuera de las ayudas», ha remarcado la alcaldesa de Carcaixent. En opinión de la alcaldesa, «es momento de trabajar todos juntos y de manera coordinada para ofrecer a los afectados la información y la ayuda que necesitan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.