Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia

¿Por qué el gasóleo no baja al mismo ritmo que el precio del petróleo?

La Unió denuncia «posibles prácticas abusivas» por las grandes operadoras

Xavi Moret

Sábado, 29 de noviembre 2014, 13:02

La pregunta que estos días se hacen muchos consumidores ha llevado a La Unió de Llauradors ha solicitar que se investiguen y sancionen las "posibles prácticas abusivas" en las que hayan incurrido las operadoras de combustible porque a pesar de reducirse las cotizaciones del petróleo el precio del gasóleo no baja.

Publicidad

La organización denuncia que las autoridades no atajen la falta de competencia entre las grandes operadoras de combustible y que el precio del gasóleo agrícola no baje pese a la reducción de las cotizaciones del petróleo.

Según lamenta la organización, las investigaciones y expedientes sancionadores abiertos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a los grandes operadores de combustible por posibles prácticas anticompetitivas "no están sirviendo para que los precios del gasóleo agrícola se beneficien de la caída de las cotizaciones del petróleo de los últimos meses".

En la comparación interanual, de octubre 2013 a octubre de 2014, el precio del gasóleo agrícola se ha mantenido en términos estables en el entorno de los 0,89 euros por litro a pesar de que el precio del petróleo ha descendido desde los 80,28 euros por barril de Brent, hasta los 68,87 euros por barril. Es decir, en el entorno de un 14,2% menos.

Para La Unió, la "nula repercusión" de la bajada del petróleo sobre el precio del gasóleo agrícola "no es excusable en el alto componente de impuestos con que se gravan los combustibles en nuestro país y que en el caso del gasóleo agrícola representa del orden del 40%", sino que se debe a la falta de competencia en el sector de combustibles en el que ostentan una posición de dominio las grandes firmas de distribución.

Publicidad

Las operadoras siguen en la tendencia de los precios del gasóleo agrícola y el resto de combustibles, el principio del cohete y la pluma, repercutiendo de manera casi inmediata cualquier subida de la materia prima y de manera prácticamente simultánea por parte de las principales empresas, mientras que bajan las cotizaciones de manera muy lenta tras los descensos del petróleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad