

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 16 de mayo 2016, 00:04
La Comisión Europea ya ha abierto el debate sobre cómo reformar la PAC que prácticamente acaba de estrenar; es decir, cómo trabar las ayudas agrarias para después de 2020, año hasta el que estará en vigor el actual marco. Parece un movimiento continuo de reformas permanentes. De momento son discusiones a nivel de técnicos y aún no hay directrices, pero sí cabe intuir por dónde puedan 'ir los tiros' a tenor de los conceptos que van deslizando expertos y altos cargos de la UE. A Bruselas le preocupa mucho que se cuestione desde la mayoritaria sociedad urbana que se esté subvencionando al sector agrario en base a derechos adquiridos y en ocasiones a cambio de poca cosa para el resto de la población. O así se entiende. Por tanto empiezan a deslizarse ideas en este sentido: Desaparecerían las ayudas directas actuales y se reconvertirían en apoyos por objetivos concretos, sobre todo de tipo medioambiental y también orientados a sostener realmente las rentas de profesionales a través de incentivar seguros de explotaciones y similares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.